El actor mexicano Humberto Yáñez, con más de tres décadas de trayectoria en teatro, cine y televisión, falleció el pasado 29 de enero, según confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
A través de un comunicado en redes sociales, la ANDI lamentó su deceso sin revelar detalles sobre las causas. En su mensaje, destacaron su participación en diversas producciones televisivas, como «El encanto del águila» y «Salvando al soldado Pérez».
Una carrera ligada a las teleseries
El debut de Humberto Yáñez en la televisión se dio en 1987, cuando fue parte de la icónica telenovela «Rosa Salvaje», protagonizada por Verónica Castro.
Tras su primera gran oportunidad, el actor sumó múltiples proyectos en la pantalla chica, destacando su participación en:
- «Yo no creo en los hombres» (1991)
- «Valeria y Maximiliano» (1991)
- «Amor gitano» (1999)
- «Clase 406» (2003)
En esta última producción, compartió elenco con actores como Anahí y Alfonso Herrera, logrando reconocimiento entre las nuevas generaciones de televidentes.
Su legado en la enseñanza del teatro
Además de su carrera actoral, Humberto Yáñez se desempeñó como docente de teatro en Ciudad de México, formando a futuras generaciones de intérpretes en el país.
Su fallecimiento generó múltiples muestras de cariño en el mundo artístico mexicano, recordándolo como un actor de gran talento y dedicación.