El mundo de las comunicaciones en Chile está de luto. Eugenio Chahuán Zedan, gerente general del holding Copesa, falleció el pasado jueves 1 de mayo a los 43 años de edad, producto de una larga enfermedad. La noticia fue confirmada por fuentes del grupo de medios, que expresaron profundo pesar por la partida del ejecutivo.
Casado y padre de dos hijos, Chahuán asumió la gerencia general de Copesa en octubre de 2023, liderando un conglomerado que agrupa a reconocidos medios de comunicación como La Tercera, La Cuarta, Pulso y Radio Duna.
Una figura clave en el mundo de los medios
En una declaración pública, el presidente de Copesa, Jorge Saieh, expresó su admiración por el temple y la actitud que Eugenio Chahuán mantuvo durante su enfermedad:
“Eugenio era un luchador incansable y mostró siempre un optimismo inspirador. Su partida nos conmueve y lo vamos a recordar siempre por la huella que dejó en la compañía”, señaló Saieh, según publicó La Tercera.
Trayectoria profesional de Eugenio Chahuán
Eugenio Chahuán era ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales, donde también cursó un MBA en comunicación estratégica. Su vínculo con los medios comenzó temprano en su carrera:
- 2005: inició su trayectoria en La Tercera
- 2005–2014: se desempeñó en diversos cargos dentro de Copesa
- 2015–2023: lideró la estrategia digital de Publimetro, con presencia en 15 países
- 2023: regresó a Copesa para asumir la gerencia general
A lo largo de su carrera, Chahuán fue reconocido por su visión estratégica, liderazgo humano y contribución a la transformación digital de medios tradicionales en entornos digitales altamente competitivos.
Compromiso con la comunidad y el deporte
Además de su carrera profesional, Eugenio Chahuán tuvo un fuerte compromiso con la comunidad palestina en Chile. Fue director del Club Deportivo Palestino en dos períodos:
- 2012–2018
- 2022 hasta su fallecimiento
Desde el club emitieron un sentido homenaje:
“Su compromiso trascendía a nuestra institución. Fue una persona profundamente entregada a las legítimas reivindicaciones del pueblo palestino y al fortalecimiento de nuestra colectividad en Chile”, indicaron en una declaración oficial.
“Querido Eugenio: gracias por tu entrega, por tu ejemplo y por haber sido parte esencial de esta gran familia. Tu legado vivirá por siempre en cada rincón de Palestino. Descansa en paz. ¡Tu memoria será eterna!”, concluyó el mensaje.