El Estado de Chile ofrece diversas ayudas económicas dirigidas a las familias más vulnerables, buscando cubrir necesidades básicas y reducir las brechas de ingreso. Uno de estos beneficios es el Bono Base Familiar, gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS), que entrega apoyo mensual durante un período de dos años a los hogares que cumplan ciertos requisitos.
¿Quiénes reciben el Bono Base Familiar?
El Bono Base Familiar se otorga automáticamente, sin necesidad de postulación, a las familias que cumplan con las siguientes condiciones:
- Participar del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL), en alguno de los siguientes programas:
- Programa Familias
- Programa Abriendo Caminos
- Programa Calle
- Programa Vínculos
- Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
Estos requisitos son verificados directamente por el sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
¿Cuánto dinero entrega el Bono Base Familiar?
El monto del Bono Base Familiar varía cada mes, ya que cubre el 85% de la diferencia entre el ingreso per cápita familiar y el valor de la línea de pobreza extrema.
De manera referencial:
- El promedio del aporte mensual recibido por las familias beneficiarias es de aproximadamente $58.000.
Es importante destacar que el monto puede disminuir o aumentar según los cambios en los ingresos del hogar, evaluados periódicamente durante los 24 meses que dura el beneficio.
Consideraciones importantes
- El pago se realiza mensualmente de manera automática.
- El beneficio se entrega a través de depósito bancario o en forma presencial en los lugares de pago habilitados.
El Bono Base Familiar forma parte de los esfuerzos del Estado para mejorar la calidad de vida de los hogares en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a que alcancen niveles de ingreso más cercanos a la línea de la pobreza.