El Registro Social de Hogares (RSH), anteriormente conocido como Ficha de Protección Social, es un instrumento fundamental del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que permite clasificar a los hogares según su situación socioeconómica. Esta información es clave para que las familias accedan a diferentes bonos y ayudas estatales.
- Estos son los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar
- Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC
- Ricardo Gareca tras reunirse con Pablo Milad: «Queremos estar hasta las últimas consecuencias»
- Corte masivo de luz en 10 regiones: Coordinador Eléctrico atribuye desconexión a incendio bajo línea de transmisión
- Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj
¿Hasta qué fecha se pueden realizar cambios en el RSH?
Si necesitas actualizar los datos en el RSH para garantizar que tu hogar esté correctamente clasificado y pueda acceder a los beneficios disponibles, debes tener en cuenta las fechas de cierre:
- Cierre mensual para realizar cambios: Entre los días 19 y 21 de cada mes.
- Impacto en los cambios: Si realizas actualizaciones hasta el día 21, estos se reflejarán el primer día hábil del mes siguiente.
¿Cada cuánto se actualizan los datos del Registro Social de Hogares?
El RSH se actualiza dos veces al mes:
- Primer día hábil del mes:
- Cambios realizados entre el día 1 y el 21 del mes serán reflejados en esta fecha.
- A mediados del mes (día 15 o día hábil posterior):
- Cambios realizados entre el día 22 y el último día del mes serán reflejados a mediados del mes siguiente.
Resumen del cronograma de actualizaciones:
- Cambios del 1 al 21: Actualización el primer día hábil del mes siguiente.
- Cambios del 22 al último día del mes: Actualización a mediados del mes siguiente.
¿Cómo puedo actualizar los datos de mi hogar en el RSH?
Existen dos formas principales para realizar actualizaciones en el Registro Social de Hogares: online y presencialmente.
1. Actualización Online
- Paso 1: Ingresa al portal oficial: Registro Social de Hogares.
- Paso 2: Haz clic en el botón azul de “ClaveÚnica”.
- Paso 3: Ingresa con tu RUT y ClaveÚnica.
- Paso 4: Selecciona la información que deseas modificar:
- Domicilio y vivienda.
- Composición familiar (inclusión o exclusión de integrantes).
- Ingresos del hogar.
- Paso 5: Adjunta los documentos requeridos:
- Formulario de solicitud, firmado por el jefe o jefa de hogar y el titular del dato.
- Copia de la cédula de identidad vigente de ambos.
- Paso 6: Confirma los cambios y espera que se reflejen en las fechas establecidas.
2. Actualización Presencial
- Lugar: Acude a tu municipalidad o a una sucursal de ChileAtiende.
- Documentación: Lleva todos los documentos requeridos para la actualización.
- Proceso: Solicita el cambio de datos y espera la confirmación de su registro.
¿Por qué es importante mantener los datos actualizados en el RSH?
Actualizar la información en el RSH es crucial para que los hogares puedan:
- Acceder a beneficios como el Bono por Hijo, Subsidio Familiar (SUF), Asignación Familiar, Bono Logro Escolar, entre otros.
- Garantizar una calificación socioeconómica adecuada según los ingresos y composición familiar.
- Evitar exclusiones de beneficios por datos desactualizados.
Consulta y Asistencia
Si tienes dudas adicionales o necesitas orientación, puedes contactar:
- ChileAtiende: En redes sociales (@ChileAtiende en X, Facebook e Instagram) o por el Call Center 101.
- Presencial: En la sucursal de ChileAtiende o municipalidad más cercana.
Mantener los datos de tu hogar actualizados te asegura el acceso a los beneficios que necesitas. ¡No dejes pasar las fechas clave!