Tras las celebraciones del 18 y 19 de septiembre por Fiestas Patrias, se acerca un nuevo día festivo en el país. Este domingo 12 de octubre se conmemorará el Encuentro de Dos Mundos, fecha que anteriormente se conocía como el Día de la Raza.
¿Es irrenunciable el feriado del 12 de octubre?
No. El domingo 12 de octubre no está catalogado como feriado irrenunciable, por lo que el comercio podrá funcionar con normalidad o aplicar horarios especiales. En consecuencia, los trabajadores del rubro podrán desempeñarse según los turnos habituales o los establecidos por sus empleadores.
Origen del feriado
La conmemoración fue declarada feriado en 1921, mediante la Ley 3.810, firmada por el entonces ministro del Interior Ismael Tocornal bajo el gobierno del expresidente Arturo Alessandri. En sus inicios, se denominó Aniversario del Descubrimiento de América, pero con los años cambió su sentido.
Actualmente, la fecha busca reconocer la diversidad cultural y resaltar la importancia de los pueblos originarios en la historia del continente. Además, pretende reemplazar la idea de “celebrar la conquista” por una instancia de reflexión sobre el diálogo intercultural y los procesos históricos ocurridos tras el encuentro entre Europa y América en 1492.
Feriados irrenunciables en Chile
Según la Ley 19.973, los feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio son los siguientes:
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 18 y 19 de septiembre: Fiestas Patrias
- 25 de diciembre: Navidad
- 1 de enero: Año Nuevo
Durante 2025, se suman dos fechas adicionales debido a las elecciones presidenciales y parlamentarias:
- 16 de noviembre: Elecciones Generales
- 14 de diciembre (por confirmar): Segunda vuelta presidencial
Feriados que restan en 2025
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (irrenunciable)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Domingo 14 de diciembre (por confirmar): Segunda vuelta presidencial (irrenunciable)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
- Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo (irrenunciable)