Santiago se prepara para un fin de semana marcado por un brusco descenso de temperaturas y un alarmante empeoramiento en la calidad del aire. Mientras regresan las heladas, el cielo despejado dará paso a condiciones críticas de ventilación, especialmente al oeste de la capital.
El anticiclón se impone y trae temperaturas extremas

El regreso del anticiclón sobre la Región Metropolitana marcará un nuevo episodio de amplitud térmica, con mañanas muy frías y tardes templadas. Tras una semana de variaciones abruptas —donde el pasado lunes se superaron los 20 °C y el miércoles se alcanzó la máxima más baja del año con apenas 10 °C en Quinta Normal—, el panorama cambia nuevamente.
Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las nubes costeras que dominaron los últimos días se retirarán, dando paso a cielos despejados y un descenso notorio de las temperaturas matinales.
Mínimas de hasta 0 °C en sectores cordilleranos
El amanecer del viernes 11 de julio será especialmente frío. El modelo del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF) anticipa un cielo completamente despejado en el centro de Santiago, con temperaturas mínimas que podrían bajar hasta los 2 °C en Quinta Normal.
En sectores como San José de Maipo, más cercanos a la Cordillera, los termómetros podrían llegar a los 0 °C, al igual que en las comunas del sur como Buin y Paine, donde incluso podrían registrarse valores levemente más bajos. Hasta ahora, la mínima de julio en Quinta Normal se registró el día 8 con 2,8 °C.
Suben las máximas, vuelve la amplitud térmica
A pesar de las heladas matinales, durante el mismo viernes las máximas subirán nuevamente. La presencia de una dorsal en altura permitirá superar los 20 °C en varias zonas. Comunas como Lampa y Tiltil podrían llegar hasta los 21 °C, mientras que en el centro de Santiago los valores oscilarán en torno a los 19 °C.
Este contraste entre mínimas gélidas y máximas templadas elevará la amplitud térmica, fenómeno habitual bajo condiciones anticiclónicas.
Sábado con malas noticias para la calidad del aire
El sábado 12 se espera un ligero aumento en las mínimas y una disminución en las máximas. El ECMWF proyecta que Santiago comenzará el día cerca de los 3 °C, con una máxima que rondará los 17 a 18 °C.
Sin embargo, la atención se centra en el empeoramiento progresivo de la calidad del aire. Las altas presiones favorecerán la acumulación de material particulado fino, especialmente en las comunas del oeste de la capital.
Durante la noche del sábado, sectores como Calera de Tango y Peñaflor podrían alcanzar un índice de calidad del aire peligroso, mientras que gran parte del área metropolitana enfrentará niveles de malos a muy malos.
Niebla y bajas temperaturas en el oeste de la capital
Mientras el centro de Santiago disfrutará de cielos despejados, en las comunas del oeste persistirá la influencia de la baja costera, generando nieblas matinales y cielos cubiertos.
En localidades de la provincia de Melipilla como Puangue y Bollenar, se esperan mañanas con nubosidad baja y temperaturas que iniciarán en torno a los 3 °C, alcanzando máximas cercanas a los 14 o 15 °C por la tarde.
Un patrón similar se observará en San Pedro, cercana al límite con la Región de Valparaíso, aunque con máximas ligeramente inferiores.