El Gobierno de Chile resalta la finalización del Parque Eólico Horizonte de Colbún, que generará energía para 715 mil hogares anualmente.
Inversión millonaria en energía eólica
El Parque Eólico Horizonte de Colbún, ubicado en la región de Antofagasta, está en la etapa final de construcción y cuenta con 140 aerogeneradores.
- Este sábado 5 de abril es el cambio de hora en Chile
- Alerta de salud por peak de enfermedades respiratorias en Chile
- Transformaciones institucionales: las nuevas funciones del Ministerio del Interior
- Caso Barriga: Exfuncionarios de Maipú con penas en libertad vigilada
- Operación Renta 2025: Declaración, devolución e información importante
Se espera que este parque, una vez finalizado, tenga una capacidad instalada de 816 MW y produzca alrededor de 2.450 GWh de energía limpia al año. Esto es suficiente para abastecer a más de 715 mil hogares en el país.
“Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer el consumo anual de más de 715 mil hogares a partir de energía limpia”, destacó el Gobierno.
– Gobierno de Chile
El proyecto ha sido destacado por su inversión total de aproximadamente USD 900 millones y su capacidad para evitar la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 al año.
Socios y colaboración público-privada
El Gobierno enfatizó que este proyecto destaca por su colaboración público-privada, ya que fue posible gracias a una concesión de Bienes Nacionales.
Además, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, comentó que el parque eólico es un ejemplo de cómo la coordinación eficiente entre la empresa privada y las instituciones públicas puede lograr resultados significativos.
«El parque eólico es un ejemplo de cómo la coordinación eficiente entre la empresa privada y las distintas instituciones públicas puede dar frutos significativos», dijo el ministro de Energía.
– Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile
Un futuro renovable
El Gobierno también señaló que el proyecto Parque Eólico Horizonte es una muestra del compromiso de Chile con la transición hacia una generación eléctrica más renovable.
Se espera que para el año 2030, el país genere aproximadamente el 85% de su energía a partir de fuentes renovables.
La finalización del Parque Eólico Horizonte es un paso importante en esta dirección y muestra el esfuerzo de Chile por reducir sus emisiones de carbono y promover la sostenibilidad.