La Fiscalía Regional de Coquimbo formalizó este miércoles a cinco personas acusadas de participar en un secuestro ocurrido el 12 de julio en La Serena. El tribunal otorgó un plazo de 50 días para la investigación y decretó prisión preventiva para todos los imputados.
Así ocurrió el secuestro

Según informó la Policía de Investigaciones (PDI), tres personas de nacionalidad venezolana —una mujer y dos hombres— acudieron a cobrar un pago en la toma La Varilla. Allí fueron interceptados por cuatro sujetos armados, quienes los obligaron a ingresar a un inmueble.
- La mujer logró escapar.
- Los dos hombres fueron retenidos, agredidos y amenazados.
- Se exigió a sus familias un rescate de 40 mil dólares (cerca de 38 millones de pesos).
Traslado y rescate de las víctimas
Al día siguiente, los imputados trasladaron a las víctimas en un vehículo hasta un domicilio en calle Almirante Riveros, donde los esperaba el quinto acusado. Una de las víctimas intentó huir sin éxito, siendo llevada nuevamente a La Varilla, donde finalmente logró escapar y alertar a Carabineros.
La otra víctima fue mantenida en la vivienda de Almirante Riveros y más tarde rescatada por personal de la PDI.
Detenciones y hallazgos
- Dos imputados fueron detenidos en un vehículo robado.
- Tres más fueron arrestados en La Varilla, donde también se encontraron partes de armas de fuego y municiones.
Declaraciones del fiscal
El fiscal Freddy Soto, del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), indicó:
“Es una causa compleja y por lo mismo había que dejar claro la participación de cada uno de los sujetos en los hechos.”
Respecto a una posible relación con el Tren de Aragua, Soto explicó que aún es parte de la investigación y no puede confirmarse de momento.
Sobre el estatus migratorio de los acusados, el fiscal informó que:
- Estaban en situación irregular.
- Algunos poseían cédula provisoria.
- Se está validando su identidad con Uciex y registros internacionales.
Penas que enfrentan
“Estamos hablando de pena de crimen. Y esas penas se cumplen necesariamente de forma efectiva”, enfatizó el fiscal.