Los afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden acceder a una serie de beneficios que incluyen atenciones gratuitas en el sistema público, devolución de excedentes, descuentos en medicamentos y cobertura para enfermedades específicas. Estos derechos se activan automáticamente al estar inscrito en el sistema.
Copago Cero en el sistema público
Desde los tramos A, B, C y D, todos los afiliados cuentan con gratuidad en consultas, exámenes y tratamientos realizados en hospitales, Cesfam u otros centros de la red pública. Este beneficio se otorga de forma automática, sin necesidad de postulación.
Devolución de excedentes
Cada año, Fonasa efectúa la devolución masiva de cotizaciones en exceso a trabajadores y empleadores. Esto ocurre cuando se pagan montos superiores al tope imponible mensual o en casos de doble pago por parte de la empresa.
Bono PAD
El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) entrega un precio fijo y conocido para paquetes de prestaciones médicas, incluidas intervenciones quirúrgicas y procedimientos. Está disponible para afiliados de los tramos B, C y D, y cubre la totalidad de la atención correspondiente.
Plan AUGE-GES
A través del AUGE-GES, Fonasa garantiza la cobertura de 87 enfermedades, desde la etapa de sospecha o diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento. El beneficio también se aplica a las cargas familiares.
Descuentos en medicamentos
Más de 6.900 fármacos cuentan con descuentos preferenciales para afiliados, gracias a convenios con farmacias a nivel nacional. El beneficio se aplica de forma automática en las cadenas adheridas.
Ley de Urgencias
En caso de una emergencia vital o riesgo de secuela grave, la Ley de Urgencias asegura atención inmediata en cualquier recinto de salud, público o privado. Ningún establecimiento puede condicionar la atención a la firma de un pagaré o documento en garantía.