Las lluvias quedaron atrás, pero el frío extremo llegó para quedarse en Santiago. Así lo advirtió el periodista y meteorólogo Alejandro Sepúlveda, quien pronosticó el inicio de las primeras heladas de la temporada invernal en la Región Metropolitana. Según su análisis, la madrugada del miércoles marcará un importante descenso térmico con temperaturas mínimas que rondarán los 0°C o incluso menos, dependiendo del sector.
Heladas y escarcha: el adelanto del invierno ya comenzó
La noche de este martes y la madrugada del miércoles serán, según Sepúlveda, “la primera noche invernal, el primer adelanto de invierno propiamente tal”. En sectores urbanos de Santiago, como el centro, se esperan mínimas cercanas a 1°C, mientras que comunas como Pudahuel, Maipú o Cerro Navia podrían rozar los 0°C. En tanto, zonas más rurales o cercanas a la precordillera como Pirque, Lampa y Chacabuco vivirán temperaturas entre -1°C y -2°C, e incluso hasta -4°C más al sur de la Región Metropolitana.
El fenómeno no solo se manifestará con frío, sino también con escarcha en el suelo y presencia de neblinas matinales, lo que podría complicar el tránsito vehicular en algunas zonas y afectar cultivos sensibles.
Máximas engañosas: el “calor” durará pocos minutos
Aunque las temperaturas máximas se mantendrán cercanas a los 20°C en promedio, Sepúlveda advirtió que esas temperaturas se registran solo por un breve lapso, en torno al mediodía o primeras horas de la tarde.
“A la hora de almuerzo uno puede tomar un poquito el Sol, pero nada más”, señaló.
Por ejemplo, para este miércoles 29 de mayo, se espera una máxima de 21°C, pero solo por un par de horas. El jueves y viernes seguirán la misma tónica, con mañanas gélidas (4°C y 3°C respectivamente) y máximas de entre 20°C y 21°C. El sábado, en tanto, marcaría un leve repunte con una máxima de 23°C, aunque seguirá predominando la sensación de frío en las primeras horas del día.
Recomendaciones ante el frío extremo
Ante este escenario, expertos llaman a la precaución, especialmente en sectores donde se pueda formar escarcha. Se recomienda:
- Evitar salir de madrugada si no es necesario, especialmente adultos mayores y niños.
- Proteger cañerías expuestas para evitar congelamientos.
- Ventilar viviendas en las horas más cálidas para evitar humedad excesiva.
- En el caso de la agricultura, activar medidas preventivas para proteger cultivos sensibles al hielo.