Un temblor de magnitud 7,5 se registró este viernes en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, generando una amenaza de tsunami que obligó a activar protocolos de emergencia en diversas zonas del extremo sur del país. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una Alerta Roja regional, junto con la suspensión de clases y un balance preliminar sobre daños e impacto.
Balance oficial del sismo: sin daños a personas ni infraestructura crítica
El subdirector de Gestión de Emergencias de Senapred, Miguel Ortiz, informó que, según antecedentes preliminares, el sismo no dejó personas lesionadas ni afectación a infraestructura esencial.
“De acuerdo a la información que hemos recibido desde la región, no tenemos afectación a infraestructura crítica ni a personas”, sostuvo Ortiz.
Pese a ello, se mantiene un llamado a la precaución y seguimiento de indicaciones oficiales, dado que la amenaza de tsunami continúa activa en diversas zonas costeras.
Suspensión de clases en toda la zona afectada
Senapred también anunció que, como medida preventiva, se suspenden todas las clases del viernes en la zona sur del país, incluso en sectores donde muchos establecimientos ya tenían programado el interferiado.
“Es posible determinar anticipadamente la suspensión total de clases para efectos de que la población se mantenga en resguardo”, indicó Ortiz.
La medida aplica principalmente a las comunas de Puerto Williams, Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Edén, y otras localidades costeras donde se monitorea el eventual impacto del tsunami.
¿A qué hora llegarían las primeras olas?
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) publicó un pronóstico detallado con los horarios estimados de arribo de las olas a distintas bases y localidades. Las horas están expresadas en horario continental:
- Base Prat (Antártica): 11:35 horas
- Base O’Higgins (Antártica): 12:00 horas
- Caleta Meteoro: 13:49 horas
- Puerto Williams: 14:50 horas
- Puerto Natales: 19:14 horas
- Puerto Edén: 21:07 horas
- Punta Arenas: 02:25 horas del sábado
- Bahía Gregorio: 02:26 horas del sábado
Estos horarios son estimaciones y están sujetos a actualización según la evolución del evento.
¿Fue un terremoto o un sismo de menor intensidad?
Aunque el movimiento telúrico fue calificado como un terremoto por su magnitud, el subdirector de Senapred explicó que la percepción en superficie fue moderada, especialmente en zonas habitadas.
“Estamos ante la presencia de un evento percibido con menor intensidad, pero de gran magnitud. La intensidad se relaciona con cómo se siente el movimiento en superficie, no con el poder del evento en sí”, aclaró Ortiz.
La autoridad insistió en que el término “terremoto” y “sismo” responden a criterios técnicos más que a una escala de gravedad, y que el llamado principal es a mantener la calma, seguir las indicaciones de Senapred y no propagar información no confirmada.
Alerta Roja por amenaza de tsunami
Senapred declaró Alerta Roja para la región de Magallanes y la Antártica Chilena, debido a la amenaza latente de un maremoto. Esta medida permite a las autoridades:
- Coordinar evacuaciones si fuese necesario
- Restringir el acceso a sectores costeros
- Habilitar recursos extraordinarios para protección civil
- Suspender actividades escolares, recreativas y productivas en zonas de riesgo