La minería en Chile suma un nuevo capítulo con la fusión entre dos grandes actores internacionales. Anglo American y Teck Resources acordaron unir fuerzas, dando origen a una compañía valorada en más de 50 mil millones de dólares.
El acuerdo en detalle
El pacto establece que los accionistas de Anglo controlarán el 62,4% de la nueva sociedad, mientras que los de Teck se quedarán con el 37,6%. Aun así, la operación debe pasar por la aprobación de las autoridades reguladoras antes de concretarse, proceso que podría demorar entre 12 y 18 meses.
Según trascendió, la compra se cerró con una prima de 17% respecto al precio final de las acciones de Teck. Además, Anglo pagará un dividendo especial de unos 4.500 millones de dólares a sus inversionistas antes de formalizar la unión.
Una fusión estratégica
Desde Anglo destacaron que se trata de una oportunidad única para juntar dos carteras mineras complementarias y con valores similares. Duncan Wanblad, actual director general de Anglo American, liderará la compañía resultante.
El acuerdo también contempla cláusulas de salida en caso de que alguna reciba una mejor oferta, dejando un margen de maniobra a ambas partes.
Impacto en Chile
La nueva compañía llevará por nombre Anglo Teck. Tendrá sede en Vancouver, su cotización principal en Londres y continuará con fuerte presencia en Chile.
Esto cobra relevancia porque Teck cuenta con Quebrada Blanca 2 como su mina insignia en el norte del país, mientras que Anglo es socio en Collahuasi, yacimientos vecinos que podrían potenciar su producción conjunta.