El Ejecutivo ha decidido postergar indefinidamente el proyecto de reforma al régimen general del impuesto a la renta, el cual proponía reducir la tasa corporativa del 27% al 24% e incorporar una compensación fiscal mediante un incremento en los impuestos aplicados a las rentas personales más altas.
El anuncio fue realizado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras la sesión inaugural del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), encabezada por el Presidente Gabriel Boric.
Marcel explica razones para la suspensión
«Hemos decidido postergarlo indefinidamente, por cuanto no habiendo apoyo de una parte importante del Congreso y al mismo tiempo habiendo una serie de otras materias que sí requieren prioridad, tenemos que ser pragmáticos», declaró Marcel. La decisión responde a la falta de respaldo legislativo y la necesidad de enfocar recursos en proyectos con mayor viabilidad de avance.
Proyecto para pymes seguirá su curso
A pesar de la suspensión del componente principal, el Gobierno mantendrá en tramitación la parte del proyecto enfocada en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta iniciativa incluirá beneficios para los sectores medios y contará también con un esquema de compensación fiscal.
«Ese es un proyecto que se ha trabajado con mucho detalle con las organizaciones del sector y donde además está contenido una serie de medidas de beneficios de sectores medios», precisó el titular de Hacienda, adelantando que será ingresado en las próximas semanas.
Reforma general y dualidad tributaria quedan en pausa
El ministro recordó que la iniciativa original estaba compuesta por dos partes: una, enfocada en la rebaja general de la tasa de impuesto a la renta y la creación de un régimen dual para la distribución de utilidades; y otra, centrada en el sistema tributario de las empresas más pequeñas. La primera de estas propuestas es la que ha sido congelada de forma indefinida.