El Gobierno de Argentina ha anunciado una «investigación urgente» sobre el lanzamiento de una criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei, la cual sufrió un fuerte desplome pocas horas después de su promoción en redes sociales.
Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA y luego borró el mensaje
El viernes, Milei publicó en X (antes Twitter) un mensaje en el que promovía la criptomoneda $LIBRA, vinculada a la iniciativa «Viva La Libertad Project», que emula su característico lema «Viva la libertad, carajo». En su publicación, el mandatario afirmó que «El mundo quiere invertir en Argentina», destacando que el proyecto tenía como fin financiar pequeñas empresas y emprendimientos en el país.
Sin embargo, la criptomoneda generó una ola de críticas por parte de economistas y especialistas en tecnología blockchain, quienes advirtieron que podía tratarse de una estafa o un esquema Ponzi. Esto llevó a Milei a eliminar su mensaje horas después y a justificar su decisión asegurando que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto».
El Gobierno argentino inicia investigación oficial
Ante la controversia, la noche del sábado la Presidencia de Argentina informó que Milei ordenó la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para determinar si algún miembro del gobierno, incluido el propio presidente, incurrió en una conducta impropia.
Además, se anunció la creación de una «Unidad de Tareas de Investigación» dentro de la órbita presidencial, la cual se encargará de investigar el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación.
Este episodio ha generado un intenso debate en Argentina, con llamados desde la oposición a un «juicio político» contra Milei, debido a la presunta promoción de un activo digital sin respaldo, lo que ha levantado dudas sobre posibles irregularidades y responsabilidades dentro del gobierno.