Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    BancoEstado ofrece descuentos y promociones para clientes durante octubre
    BancoEstado ofrece descuentos y promociones para clientes durante octubre
    1 de octubre de 2025
    Retiro total del Seguro de Cesantía: revisa quiénes pueden acceder y cómo hacer el trámite
    Retiro total del Seguro de Cesantía: revisa quiénes pueden acceder y cómo hacer el trámite
    1 de octubre de 2025
    Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
    Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
    1 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 1 de octubre
    1 de octubre de 2025
    Pronóstico: Lluvias podrían regresar a Santiago este fin de semana con descenso de temperaturas
    Pronóstico: Lluvias podrían regresar a Santiago este fin de semana con descenso de temperaturas
    30 de septiembre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Gobierno y trabajadores acuerdan adelantar el alza de salario mínimo a $ 500 mil el próximo año
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Gobierno y trabajadores acuerdan adelantar el alza de salario mínimo a $ 500 mil el próximo año

Gobierno y trabajadores acuerdan adelantar el alza de salario mínimo a $ 500 mil el próximo año

Hoy la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Gobierno, representado por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y el titular de Hacienda, Mario Marcel, llegaron a un acuerdo en la negociación de salario mínimo, el cual actualmente llega a los $ 410.000.

Última Actualización: 2023/04/18
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 18 de abril de 2023
Visto 1 veces
Lectura en 6 Minutos
Gobierno y trabajadores acuerdan adelantar el alza de salario mínimo a $ 500 mil el próximo año

La negociación cerrada hoy contempla llegar a los $ 500.000 en tres alzas. La primera seria el 1 de mayo de 2023, subiendo el salario mínimo a $ 440.000. Luego se contempla realizar un incremento a $ 460.000 el próximo 1 de septiembre y luego un alza a $ 500.000 en julio de 2024.

«En caso de que el Índice de Precios al Consumidor acumulado durante el año 2023 supere el 6%, se realizará un alza previa de $ 10.000 el 1 de enero de 2024, quedando el salario mínimo en $ 470.000 en dicha fecha», dice el acuerdo firmado.

PT
Últimas noticias →

“El programa de Gobierno del presidente Boric establecía avanzar hacia un salario mínimo de $ 500 mil durante su mandato y lo que hoy se ha hecho es anticiparse en un año”, dijo Jeannete Jara, ministra del Trabajo.

“Seguiremos trabajando por fortalecer el salario y también por entregar seguridad económica para las y los trabajadores. Esto lo queremos hacer con responsabilidad y gradualidad”
, afirmó el líder de la CUT, David Acuña.

Según explicó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, su par de Economía, Nicolás Grau, deberá convocar a las PYME para elaborar que las ayude a “absorber el costo del incremento del ingreso mínimo”.

No es lo único. Se contemplan una serie de herramientas de protección del poder adquisitivo de las y los trabajadores.

Relacionados

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

Así, como primer punto, se acordó extender hasta mayo de 2024 el beneficio denominado Bolsillo Familiar Electrónico creado por la ley N21.550 de 25 de marzo de 2023, cuya vigencia termina el 31 de diciembre de 2023.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

También se acordó la creación del Consejo de Seguridad Económica de las y los Trabajadores, conformado por la Central Unitaria de Trabajadores y los ministerios de Hacienda, Trabajo y Previsión Social, Economía y Desarrollo Social y Familia, el cual tiene el objetivo de hacer seguimiento al comportamiento de los precios de los alimentos y otros productos de primera necesidad, identificando eventuales distorsiones que pudieran afectar la capacidad de consumo de las familias trabajadoras.

Este consejo podrá proponer políticas públicas que tengan por objetivo asistir a las familias que se ven afectadas por las alzas de precios de estos productos, asi como reducir y prevenir el sobreendeudamiento de las mismas.

Relacionados

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año

El acuerdo también contempla reajustar el subsidio mensual para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado, el cual rige hasta el 31 de diciembre. En el detalle, se aumenta su tope a $ 500.000 el 1 de enero de 2024, y se prorrogará su vigencia hasta julio de 2024, cuando el ingreso mínimo mensual alcance dicho monto.

“Dentro del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric se establecía avanzar hacia un salario mínimo de $500.000 dentro de su programa de gobierno y lo que hoy día se ha hecho es anticiparse a esto en un año. ¿Por qué razón? Porque como sabemos, vivimos un periodo de ajuste económico importante con alta tasa de inflación, debiendo los trabajadores soportar directamente la pérdida del poder adquisitivo durante ese período”, dijo la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tras la firma del acuerdo.

Desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), valoraron el acuerdo y el proceso de diálogo con las autoridades, particularmente las medidas que dicen relación con seguridad económica.

Relacionados

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

“Seguiremos trabajando por fortalecer el salario, y también por entregar seguridad económica para las y los trabajadores. Esto lo queremos hacer con responsabilidad y gradualidad para poder cuidar y fomentar la formalización y generar mejores empleos en nuestro país”, dijo el titular de la CUT, David Acuña.

¿Y las PYME?

Tras la firma del acuerdo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que su par de Economía, Nicolás Grau, es el encargado de dialogar con las empresas de menor tamaño para diseñar un mecanismo que las ayude a implementar el reajuste salarial pactado con los trabajadores.

Según explicó Marcel, Grau deberá convocar a los actores de este sector para elaborar “una ayuda a las pymes para que puedan absorber el costo del incremento del ingreso mínimo, tal como ocurrió con los incrementos que se acordaron el año pasado. La fórmula explícita, específica, con la cual se van a aplicar los recursos que van a estar involucrados, eso será parte del trabajo que se hará con las organizaciones correspondientes”, dijo Marcel, señalando que el mecanismo implementado en la negociación anterior -el cual consistió en un subsidio de apoyo a este tipo de empresas- funcionó, ya que no hubo un deterioro del mercado laboral.

El diputado de Revolución Democrática, Jaime Sáez, participó en una reunión con el ministro de Hacienda, en la que se les manifestó que la propuesta se estaría votando a mediados de la próxima semana en la Cámara de Diputad

Publicaciones no relacionadas.

Temas:CUTGobiernoJeannette JaraMario Marcelsalario mínimo
FUENTEDiario financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Día clave para el sexto retiro: Estos son los seis proyectos que buscan una nueva extracción de fondos de pensiones Día clave para el sexto retiro: Estos son los seis proyectos que buscan una nueva extracción de fondos de pensiones
Siguiente Artículo Bonos que suben por alza del sueldo mínimo: ¿Qué beneficios reajustan sus montos? Bonos que suben por alza del sueldo mínimo: ¿Qué beneficios reajustan sus montos?

Lo Más Visto

Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Descuentos BancoEstado en septiembre: estas son las promociones disponibles
Dato Útil
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Muere niña de 1 año tras accidente en domicilio de Andacollo
Nacional
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Padre balea a su hijo de 2 años en Temuco: niño está en riesgo vital
Actualidad
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Rachas de viento de hasta 90 km/h: Meteorología advierte riesgo de tormentas de arena en el norte
Dato Útil

Dato Útil

Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Lluvias este miércoles 3 de septiembre: estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Beneficio por Años Cotizados: ¿A qué edad comienza a pagarse?
Dato Útil
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
PGU sube a $250 mil y pagan Aguinaldo: los bonos para adultos mayores en septiembre de 2025
Dato Útil
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Lluvias y vientos de hasta 60 km/h: pronóstico para este viernes 5 de septiembre
Dato Útil

Actualidad

Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Corrupción en Arica: 5 funcionarios públicos detenidos por sobornos y venta de terrenos fiscales
Actualidad
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Actualidad

Noticias Relacionadas

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte

23 de septiembre de 2025
Histórica condena por "turbazos": sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM
Actualidad

Histórica condena por «turbazos»: sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM

23 de septiembre de 2025
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad

Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”

19 de septiembre de 2025
Gobierno evalúa subir tasas de embarque en vuelos internacionales largos
Nacional

Gobierno evalúa subir tasas de embarque en vuelos internacionales largos

12 de septiembre de 2025
Gigantes mineros se unen: así nace Anglo Teck
Actualidad

Gigantes mineros se unen: así nace Anglo Teck

9 de septiembre de 2025
Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast
Actualidad

Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast

8 de septiembre de 2025
Hombre asesinado en Lampa: violenta invasión domiciliaria en la madrugada
Actualidad

Hombre asesinado en Lampa: violenta invasión domiciliaria en la madrugada

8 de septiembre de 2025
¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra
Actualidad

¿Policías o narcos? Detienen a 5 agentes bolivianos en Chile con 600 kilos de droga y armas de guerra

29 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?