Entra en vigencia la fiscalización del grabado obligatorio
A partir del jueves 15 de mayo, comenzará la fiscalización del grabado de patentes en vehículos particulares. Esta normativa obliga a los dueños de autos usados a tener la placa patente grabada en vidrios y espejos, bajo los parámetros exigidos por la ley.
El grabado debe ser permanente, y puede realizarse mediante técnicas como arenado, tallado o ácido, generando un desgaste visible en la superficie con el número alfanumérico de la matrícula.
¿Cuál es el plazo para vehículos usados?
Los propietarios de autos usados tienen plazo hasta el miércoles 14 de mayo para cumplir con la normativa. Desde el día siguiente, 15 de mayo, comenzarán a aplicarse multas a quienes no cuenten con el grabado exigido.
¿Qué autos están exentos?
- Vehículos nuevos: desde septiembre de 2024, salen de las concesionarias con la patente ya grabada, por lo que no deben realizar el trámite.
- Vehículos exceptuados: aquellos mencionados en el artículo 54 de la Ley de Tránsito no están obligados a cumplir esta exigencia.
Requisitos técnicos del grabado
- Letras en mayúscula, sin negrita ni cursiva.
- Altura del grabado:
- Entre 7 y 10 mm en vidrios
- Entre 5 y 10 mm en espejos
El alfanumérico debe ser legible y visible en las superficies designadas.
¿En cuántos vidrios debe estar grabada la patente?
- Mínimo de seis vidrios: incluye parabrisas, luneta y vidrios laterales.
- Además, debe estar presente en los dos espejos laterales.
En vehículos con mayor cantidad de vidrios (como buses o furgones), solo se exige cumplir con el mínimo reglamentario. En el caso de las motocicletas, la patente debe estar grabada en todos sus espejos.