El plazo para cumplir con el grabado de patente en vidrios y espejos de los vehículos motorizados en Chile está a punto de concluir. Este trámite, exigido por la nueva normativa, es obligatorio para todos los propietarios de vehículos y su incumplimiento puede generar multas entre 1 y 1,5 UTM (equivalente a entre $68.648 y $102.972, aproximadamente).
¿Hasta cuándo se puede grabar la patente?
La fecha límite para realizar el grabado de patentes es el 15 de mayo de 2025. A partir de esa fecha entrará en vigor la Ley 21.601, que establece como requisito obligatorio tener el grabado para aprobar la revisión técnica del vehículo.
¿Cómo debe ser el grabado de patentes?
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha establecido características específicas para el grabado:
- Permanencia: El grabado debe implicar un desgaste real en el vidrio o espejo (arenado, tallado, ácido, entre otros métodos).
- Legibilidad: Las letras deben ser claras, en formato normal (no cursiva ni negrita) y siempre en mayúscula.
- Dimensiones:
- En vidrios: altura entre 7 y 10 milímetros.
- En espejos laterales: altura entre 5 y 10 milímetros.
¿Dónde debe ir el grabado?
La ubicación del grabado varía según el tipo de vidrio:
- Vidrios laterales:
- Costado inferior derecho en el vidrio del lado del conductor.
- Costado inferior izquierdo en el vidrio del lado del acompañante.
- Parabrisas:
- Esquina inferior derecha (zona del conductor).
- Luneta trasera:
- Costado inferior izquierdo.
- Espejos laterales:
- En el borde superior o inferior del vidrio, siguiendo el lado paralelo al suelo.
En el caso de taxis, camiones o tractocamiones, el grabado de la patente solo es obligatorio en el parabrisas y en los espejos laterales.
Cumplir con esta normativa no solo evitará multas, sino que también facilita la identificación de los vehículos, ayudando en la prevención de robos y el comercio ilegal de automóviles.