A partir del 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulen en Chile deberán contar con el grabado obligatorio de sus placas patentes en vidrios y espejos laterales, conforme a lo establecido por la Ley 21.601. Esta medida busca disuadir el robo de piezas vehiculares y facilitar su identificación en caso de delitos.
La normativa exige que la patente esté grabada en al menos seis vidrios (incluyendo laterales, luneta y parabrisas) y en los dos espejos laterales. En vehículos con más superficies acristaladas, como buses o furgones, basta con cumplir el mínimo requerido. En el caso de motocicletas, donde no hay vidrios, el grabado debe realizarse en todos sus espejos.
¿Qué grabados de patente no se permiten?
La ley establece criterios estrictos para la correcta aplicación del grabado. No se consideran válidos los siguientes tipos:
- Grabados realizados con materiales no permanentes.
- Grabados que no respeten la altura exigida para letras y números.
- Grabados en letra cursiva y/o negrita.
- Uso de letras minúsculas, cualquiera sea el tipo de letra.
¿Cómo deben ser los grabados autorizados?
Para cumplir con la exigencia legal, el grabado debe seguir estos parámetros:
- Letras y números deben tener una altura de 7 a 10 milímetros en vidrios.
- En los espejos laterales, el alto debe estar entre 5 y 10 milímetros.
- Deben estar en letra mayúscula, legible y en formato normal (sin cursiva ni negrita).
- El grabado debe ser permanente, es decir, debe implicar un desgaste visible del material, ya sea mediante técnicas como arenado, tallado o aplicación de ácido.
Multas por incumplimiento desde mayo
A contar del 15 de mayo de 2025, los conductores que no cumplan con esta normativa podrán ser sancionados por fiscalizadores, inspectores municipales o Carabineros, con multas que van desde 1 a 1,5 UTM.
Considerando el valor de la UTM en abril de 2025, las multas podrían oscilar entre $68.306 y $102.459.
Se recomienda a los propietarios de vehículos verificar que sus grabados cumplan con los estándares exigidos para evitar sanciones.