Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Lluvias regresan a la zona central este domingo 6 de julio: horarios y regiones afectadas
    Lluvias regresan a la zona central este domingo 6 de julio: horarios y regiones afectadas
    5 de julio de 2025
    Actualización en el Subsidio Eléctrico: ¿Quiénes deben revisar sus datos?
    Actualización en el Subsidio Eléctrico: ¿Quiénes deben revisar sus datos?
    5 de julio de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
    5 de julio de 2025
    Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
    Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
    4 de julio de 2025
    Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
    Beneficios Estatales para Estudiantes: ¿Cuáles Están Disponibles y Cómo Acceder?
    4 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Hasta categoría 4: meteorólogos anuncian llegada de nuevo evento climático al país este viernes
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Hasta categoría 4: meteorólogos anuncian llegada de nuevo evento climático al país este viernes

Se trata de un fenómeno que trae consigo rachas de viento superiores a 120 km/h, precipitaciones, nubosidad e incluso tormentas eléctricas. Su presencia está asociada a grandes inundaciones

Última Actualización: 2024/04/03
por Sebastián Recabarren
Lectura en 6 Minutos

Con categoría 3 y 4, durante el transcurso de este fin de semana se espera la llegada de un nuevo fenómeno climático al país, el que afectará principalmente al sur, aunque con consecuencias en otras regiones.

Con rachas de viento superiores a 120 km/h, el fenómeno también trae consigo precipitaciones, nubosidad e incluso tormentas eléctricas.

PT
Últimas noticias →

Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, dice que las grandes inundaciones del año pasado en junio y en agosto que se dieron en Chile fueron debido a este fenómeno, y que cuando no aparece, vuelve a la sequía, particularmente en la zona central.

Relacionados

Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Investigador chileno lidera estudios de fibrosis quística en Reino Unido
Aumento de Robos de Cobre en CGE de la RM preocupa a autoridades
Balacera en Barrio Franklin deja tres heridos: detalles del incidente

Se trata de los denominados ríos atmosféricos. “Son delgadas lenguas de aire, ricas en humedad de origen tropical. Arrastrado por los vientos pueden recorrer miles de kilómetros y encontrarse con el continente. Cuando este aire húmedo se encuentra con el continente es forzado a ascender, formando abundantes nubes y descargando intensas precipitaciones”, señala Cordero.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

En esta ocasión se presentará desde Los Lagos hacia el sur. En otras regiones del país en menor medida. Esto ocurrirá durante la tarde y noche del viernes, además de la madrugada del sábado.

Según Cordero, buena parte de las precipitaciones en el centro y el sur de Chile se originan en ríos atmosféricos. “La frecuencia con la que arriban estos ríos al país, determina que tan lluvioso será el año”, añadiendo que este año se esperan con menos frecuencia debido a la presencia de La Niña.

Hasta categoría 4: meteorólogos anuncian llegada de nuevo evento climático al país este viernes
Hasta categoría 4: meteorólogos anuncian llegada de nuevo evento climático al país este viernes

Imagen del movimiento climáticos de los denominados ríos atmosféricos.

“En las últimas décadas ha caído considerablemente la frecuencia con la que los ríos atmosféricos arriban a la zona central del país, en particular durante el invierno. Buena parte de la caída en precipitaciones observado en las últimas décadas en la zona central se debe a una disminución en la frecuencia con la que arriban a esta zona”, señala Cordero.

A pesar de que están llegando de forma menos frecuente a la zona central, ese no es el caso de la zona más austral del país. “En esa zonas, los ríos atmosféricos podrían estar intensificándose y aumentando en frecuencia”, sostiene el climatólogo.

“Los ríos atmosféricos que llegan a la Patagonia chilena, muchas veces continúan en curso y suelen llegar a la península Antártica”, agrega.

Los intensos y frecuentes ríos atmosféricos tanto en la Patagonia como en la península Antártica están contribuyendo a eventos anormales de lluvia, no nieve, en invierno. “En efecto, debido a su origen tropical, el aire transportado por los ríos atmosféricos no solo es húmedo, sino también relativamente cálido”, explica Cordero.

“Los récords máximos de temperatura en la península Antártica, por ejemplo, han estado todos asociados al arribo de ríos atmosféricos”, sostiene Cordero.

Este fenómeno ocurre en medio de una reciente ola de calor que afectó a la capital. Hace exactos 100 años, en 1924, Santiago y la Región Metropolitana, registraron un importante episodio climático: una de las sequías más poderosas desde que existe registro.

100 años después, la capital sigue haciendo noticia por eventos de altas temperaturas.

En esta oportunidad, según revela Cordero, Santiago acaba de culminar la ola de calor más larga de su historia, fenómeno climático que se extendió entre el 21 y 31 de marzo de este año, totalizando 11 días consecutivas con temperaturas consideradas “muy altas” para la fecha.

Hasta categoría 4: meteorólogos anuncian llegada de nuevo evento climático al país este viernes
Hasta categoría 4: meteorólogos anuncian llegada de nuevo evento climático al país este viernes

Imagen referencial.

La estadística de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indica que los termómetros superaron durante este período los 31°C (el promedio habitual es de 25°C), igualando lo sucedido en 2022, cuando ocurrió algo similar entre el 3 y 13 de diciembre de ese año. Ahora ambos comparten el primer lugar de la ola de calor más extensa de todos los tiempos en la capital.

Cordero señala que durante 2024, las olas de calor han marcado al menos dos récords en la capital. “La primera ola de calor a fines de enero y comienzos de febrero fue la más intensa jamás registrada (con casi 35°C de temperatura promedio durante seis días, mientras que la segunda segunda ola (registrada en los últimos días) es la más larga desde que existe registro”, sostiene.

Cordero explica que desafortunadamente las olas de calor en Chile son cada vez más intensas, largas y frecuentes. “La frecuencia de olas de calor se ha triplicado en Santiago en las últimas cuatro décadas. Si hace 30 años lo normal era tener una o dos olas de calor por año, en la última década hemos tenido en promedio más de seis cada 12 meses”.

“La duración de las olas de calor se ha duplicado, pasando de olas de algo más de tres días en promedio en la década de los 90 a casi siete en la última década. La intensidad de éstas, definida como la diferencia entre la temperatura típica y la máxima, ha aumentado en un 50%, pasando de 4°C hace tres décadas a 6°C en la última década”, añade.

Las olas de calor son el evento extremo asociado al cambio climático más mortal, revela Cordero. “Estudios recientes indican que, durante un verano cálido como el último, las olas de calor podrían haber matado prematuramente a decenas de santiaguinos”, señala.

Publicaciones no relacionadas.

Prisión para detenidos por contratos de zumba en gestión de Guevara
Conaf denuncia corte ilegal de ciprés de las Guaitecas en Cochrane
Prófugo capturado en Brasil: La caída de Martín de Los Santos
Detención impactante: Chofer vinculado al Tren de Aragua capturado
Condenan al fisco por torturar a mujer detenida por Carabineros
Temas:Dirección Meteorológica de Chile
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Cambio de hora en Chile 2024: ¿Cuándo empieza el horario de invierno? Cambio de hora en Chile 2024: ¿Cuándo empieza el horario de invierno?
Siguiente Artículo Prórroga de licencias de conducir: Cuándo hay que renovar el documento, según su fecha de vencimiento Prórroga de licencias de conducir: Cuándo hay que renovar el documento, según su fecha de vencimiento

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Lluvias regresan a la zona central este domingo 6 de julio: horarios y regiones afectadas
Lluvias regresan a la zona central este domingo 6 de julio: horarios y regiones afectadas
Dato Útil
Actualización en el Subsidio Eléctrico: ¿Quiénes deben revisar sus datos?
Actualización en el Subsidio Eléctrico: ¿Quiénes deben revisar sus datos?
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 9 de julio
Dato Útil
Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
Ciclón extratropical traerá fuertes lluvias y vientos a cinco regiones de Chile
Dato Útil

Actualidad

Colegio condenado a pagar 10 millones por bullying a estudiante con TEA
Colegio condenado a pagar 10 millones por bullying a estudiante con TEA
Actualidad
Camión robado en Quillota es recuperado gracias a Facebook Marketplace
Camión robado en Quillota es recuperado gracias a Facebook Marketplace
Actualidad
Millonaria deuda provoca remate de departamento de Luis Hermosilla en Lastarria
Millonaria deuda provoca remate de departamento de Luis Hermosilla en Lastarria
Actualidad
Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Tragedia en La Ligua: Vendedora atropellada por conductor con licencia vencida
Actualidad

Noticias Relacionadas

Pronóstico del tiempo: lluvias se concentrarán en cuatro regiones del país este miércoles
Dato Útil

Pronóstico del tiempo: lluvias se concentrarán en cuatro regiones del país este miércoles

1 de julio de 2025
Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador
Actualidad

Tragedia en Quilicura: Madre y dos hijos mueren en incendio devastador

30 de junio de 2025
Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros
Actualidad

Detienen a sexta persona relacionada con crimen en Graneros

30 de junio de 2025
Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago
Actualidad

Detienen a persona por ingresar a zona restringida en Aeropuerto de Santiago

30 de junio de 2025
¿Lloverá el primer día de julio? Revisa las zonas con pronóstico de chubascos en Chile
Dato Útil

¿Lloverá el primer día de julio? Revisa las zonas con pronóstico de chubascos en Chile

30 de junio de 2025
Corona anuncia oferta de despedida: 3x2 en tiendas físicas el 30 de junio
Actualidad

Corona anuncia oferta de despedida: 3×2 en tiendas físicas el 30 de junio

29 de junio de 2025
Cierran mesas y comienza el conteo en primarias oficialistas
Actualidad

Cierran mesas y comienza el conteo en primarias oficialistas

29 de junio de 2025
Desaparición de dos hermanas en Queule tras jugar online: operativo en marcha
Actualidad

Desaparición de dos hermanas en Queule tras jugar online: operativo en marcha

29 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?