
La jornada de este domingo se está desarrollando la segunda vuelta para elegir a gobernadores en once regiones del país.
- Cambio de hora en Chile 2025: ¿A qué hora saldrá y se pondrá el sol con el nuevo horario de invierno?
- Chile ante nuevos aranceles de EE.UU.: Hacienda confirma que el cobre no será afectado
- Semana Santa en Chile: ¿Abrirán los supermercados durante el feriado?
- Bonos y subsidios para personas cesantes: ¿Qué ayudas económicas existen si estás sin empleo?
- Nuevo monto del Subsidio DS1: ¿Cuánto vale la vivienda que puedes comprar ahora?
- Violencia en Arica: detención tras amenaza con arma y combustible
Esto, debido a que las regiones de Tarapacá, Ñuble, Los Ríos, Aysén y Magallanes, eligieron a sus gobernadores en primera vuelta el pasado 26 y 27 de octubre.
¿Hasta qué hora se puede votar?
A las 08:00 horas, en punto de la mañana de este domingo, se abrieron las mesas en las once regiones que buscan a sus respectivos gobernadores.
Como se ha hecho costumbre y lo ha establecido el Servicio Electoral (Servel), las mesas cerrarán a las 18:00 horas de este domingo, siempre y cuando no haya electores esperando para votar en los establecimientos.
¿Es obligatorio votar en segunda vuelta?
Se espera que millones de ciudadanos y ciudadanas acudan a las urnas para elegir a la persona responsable de la administración general de su región, considerando que el voto será obligatorio y se aplicará una multa a beneficio municipal de 0,5 UTM (unos $33.280) para quienes no ejerzan su derecho a sufragio.
La sanción económica será más severa para los vocales de mesa que no desempeñen el rol durante la segunda vuelta: entre 2 a 8 UTM, lo que se traduce en $133.122 a $532.488, respectivamente.