Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
    Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
    8 de octubre de 2025
    Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
    Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
    8 de octubre de 2025
    Licencia de conducir en Chile: conoce su vigencia y tipos según categoría
    Licencia de conducir en Chile: conoce su vigencia y tipos según categoría
    8 de octubre de 2025
    Beneficio por años cotizados: requisito clave para mantener los pagos mensuales
    Beneficio por años cotizados: requisito clave para mantener los pagos mensuales
    8 de octubre de 2025
    Bono Bodas de Oro sube su monto: revisa cuánto recibirán las parejas desde octubre
    Bono Bodas de Oro sube su monto: revisa cuánto recibirán las parejas desde octubre
    8 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Hay 65 proyectos judicializados por un monto de US$10.520 millones, según catastro del SEA
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Actualidad > Hay 65 proyectos judicializados por un monto de US$10.520 millones, según catastro del SEA

Hay 65 proyectos judicializados por un monto de US$10.520 millones, según catastro del SEA

Última Actualización: 2023/06/19
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 19 de junio de 2023
Visto 1 veces
Lectura en 6 Minutos
Hay 65 proyectos judicializados por un monto de US$10.520 millones, según catastro del SEA

Hasta el 29 de mayo, los sectores productivos con el mayor número de proyectos judicializados en Chile son energía (29%), inmobiliario (18%), infraestructura (17%) y pesca y acuicultura (11%). La inversión total comprometida es menor en comparación con la cifra que la misma entidad dio a conocer en febrero a través de un requerimiento de Transparencia. En aquella oportunidad, se informó de 62 proyectos bajo el mismo estatus y que sumaban US$11.516 millones.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), un órgano técnico creado en 2010 en el marco de la reforma a la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, informó a través de una solicitud de Transparencia que actualmente hay 65 proyectos de inversión judicializados en el país. Estas iniciativas suman US$10.520 millones y los sectores productivos que acumulan el mayor número de proyectos judicializados son energía (29%), inmobiliario (18%), infraestructura (17%) y pesca y acuicultura (11%). El monto total es menor en comparación con la cifra informada en febrero.

PT
Últimas noticias →

Según el detalle entregado por el SEA, hasta mayo hay 39 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) y 25 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en proceso de judicialización.

Relacionados

Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Hallan cuerpo de un hombre entre escombros del vertedero de Copiapó: Fiscalía investiga posible homicidio
Violento turbazo en La Cisterna: roban seis armas de fuego y una camioneta
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena

El 85% de los proyectos cuestionados mantienen su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada, el 14% cuenta con un permiso ambiental desfavorable y el 1% restante sigue en evaluación.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Los cinco proyectos más costosos que cuentan con su RCA favorable y permanecen judicializados, según el catastro del SEA, son el Proyecto Línea 7 del Metro (US$2.528 millones), el Desarrollo Urbano Habitacional Maratué de Puchuncaví (US$2.000 millones), el Plan de Expansión Chile LT 2×500 kV Cardones-Polpaico (US$1.000 millones), el Proyecto Blanco (US$527 millones) y el Terminal Cerros de Valparaíso TCVAL (US$500 millones).

El proyecto de Metro de Santiago, al cierre de mayo de 2023, presenta un avance físico total del 10,2% y su judicialización se debe a una reclamación presentada por la Municipalidad de Santiago ante el Tribunal Ambiental de Santiago.

Relacionados

Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Detienen a joven extranjera en Vicuña por usar identidad ajena para conseguir trabajo
Intentaba escapar del país: Detienen en Chungará a condenado por homicidio frustrado con alerta roja de Interpol
Ministro Montes niega millonaria deuda del Minvu con constructoras: «No es real»

Hay 65 proyectos judicializados por un monto de US$10.520 millones, según catastro del SEA

Expertos en derecho ambiental ofrecieron propuestas para disminuir la judicialización en proyectos de inversión. Ximena Insunza, profesora e investigadora del Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, sugirió potenciar la participación ciudadana, fortalecer el proceso de consulta indígena y establecer la participación anticipada en los Estudios de Impacto Ambiental. También propuso crear una instancia posterior al Informe Consolidado de Evaluación (ICE) en la cual las comunidades y los proponentes puedan coordinar medidas de mitigación, compensación y reparación, con el SEA como garante. Además, consideró indispensable cambiar el sistema recursivo de los Tribunales Ambientales.

Javier Naranjo, director de Jara del Favero Abogados, señaló que es parte de un Estado de Derecho que las decisiones administrativas puedan ser revisadas por los tribunales, pero destacó la importancia de contar con reglas claras conocidas por todos los actores involucrados para asegurar la certeza jurídica. Evitar cambios de criterio durante el proceso de evaluación es fundamental para poder cumplir con los requisitos de la autoridad y las expectativas del proyecto, lo que a su vez reduce los costos de evaluación y los posibles rechazos.

Relacionados

Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Presunto parricidio en Chiguayante: madre disparó contra sus dos hijos y está desaparecida
Cinco venezolanos vinculados al Tren de Aragua serán extraditados desde EE. UU.
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año

Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), enfatizó la necesidad de perfeccionar la normativa actual para lograr una certeza jurídica real. Señaló que el exceso de instancias de reclamación, en particular el uso del recurso de protección en asuntos ambientales, genera incertidumbre, demoras y desincentiva nuevas inversiones. En lugar de eso, se debe reevaluar el uso de estos recursos y reducir los canales de reclamación para impulsar la reactivación económica y reducir el déficit habitacional.

Desde el SEA, se observa un aumento de las acciones judiciales en contra de las resoluciones y actos administrativos relacionados con la evaluación de impacto ambiental. Sin embargo, destacan que la impugnación judicial de proyectos aprobados es baja, representando solo el 5,5% de los proyectos aprobados entre 2014 y 2023. Ven esto como un reflejo de un mayor acceso a la justicia por parte de una sociedad civil mejor organizada y con mayor asesoría técnica y jurídica.

La judicialización de proyectos varía según el tipo de proyecto, su envergadura y su ubicación. Las comunidades suelen oponerse a proyectos cercanos a sus hogares o actividades debido a preocupaciones sobre impactos en la salud y el estilo de vida. También se evidencia una preocupación por la protección de recursos naturales, áreas protegidas, patrimonio cultural, paisaje y turismo. La judicialización tiende a ser mayor en áreas con conflictos ambientales previos relacionados con proyectos anteriores.

En resumen, se requiere un enfoque integral para disminuir la judicialización en proyectos de inversión, que incluya reglas claras, participación ciudadana efectiva y un sólido sistema de evaluación ambiental. Esto permitirá garantizar la certeza jurídica, fomentar la reactivación económica y lograr un equilibrio adecuado entre el desarrollo y la protección ambiental.

Fuente: La Tercera

Publicaciones no relacionadas.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Nuevo medicamento contra la obesidad promete hacer bajar hasta el 22% del peso Nuevo medicamento contra la obesidad promete hacer bajar hasta el 22% del peso
Siguiente Artículo Pronósticos de lluvia para los feriados en Chile Pronósticos de lluvia para los feriados en Chile

Lo Más Visto

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Fechas y montos confirmados para el sector público
Dato Útil
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Dato Útil

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Beneficio por Años Cotizados: Desde qué edad se puede acceder y cuánto entrega
Dato Útil
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Bono por Hijo: requisitos y montos del beneficio para madres en 2025
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Dato Útil

Actualidad

Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Senapred ordena evacuación en Paihuano por incendio forestal
Actualidad
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad
Gigantes mineros se unen: así nace Anglo Teck
Gigantes mineros se unen: así nace Anglo Teck
Actualidad

Noticias Relacionadas

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo
Actualidad

Dos funcionarias del Registro Civil de Buin quedan en prisión preventiva por millonario robo

26 de septiembre de 2025
Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno
Actualidad

Confirman que cuerpo hallado en el río Rahue corresponde a joven padre desaparecido en Osorno

25 de septiembre de 2025
Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses
Actualidad

Trabajadores encuentran cadáver en vertedero de Arica: data de muerte superaría los 4 meses

24 de septiembre de 2025
Histórica condena por "turbazos": sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM
Actualidad

Histórica condena por «turbazos»: sentencian a banda a 160 años de cárcel en la RM

23 de septiembre de 2025
Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones
Actualidad

Alerta por aplicación falsa que imita a BancoEstado: PDI entrega recomendaciones

8 de septiembre de 2025
Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast
Actualidad

Francisco Vidal renuncia al directorio de TVN tras críticas de José Antonio Kast

8 de septiembre de 2025
Hombre asesinado en Lampa: violenta invasión domiciliaria en la madrugada
Actualidad

Hombre asesinado en Lampa: violenta invasión domiciliaria en la madrugada

8 de septiembre de 2025
Gobierno califica de "muy grave" acusación de bots ligados a campaña de Kast
Actualidad

Gobierno califica de «muy grave» acusación de bots ligados a campaña de Kast

4 de septiembre de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?