La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y Meteored han advertido un descenso abrupto de las temperaturas en gran parte del país para este miércoles 28 de mayo, producto del paso de una masa de aire polar proveniente desde la Patagonia. Este fenómeno provocará heladas matinales y bajas extremas de hasta -4°C, afectando tanto a zonas rurales como urbanas de cuatro regiones específicas.
Pronóstico Extendido para el Centro-Sur del País
O’Higgins
En esta región, las mínimas oscilarán entre los -1°C y -3°C, especialmente en sectores cordillera costa y precordilleranos. Se recomienda precaución en caminos rurales y protección de cultivos, ya que la humedad podría transformarse en escarcha con impacto agrícola.
Maule
El valle central y la precordillera presentarán temperaturas de entre -1°C y -3°C, mientras que en sectores más cercanos al mar como la cordillera de la costa, las mínimas podrían llegar incluso a los -4°C, marcando una de las caídas más pronunciadas de este evento climático.
Ñuble
En esta región, las zonas más afectadas serán las de la cordillera costa, con registros de hasta -4°C, mientras que el valle y la precordillera enfrentarán mínimas de entre -1°C y -3°C. La DMC advierte formación de hielo matinal, lo que podría afectar la conectividad local y aumentar riesgos de accidentes.
Biobío
En todo el territorio regional, se prevén mínimas generalizadas entre -1°C y -3°C, con un fuerte enfriamiento nocturno y cielos despejados, condiciones ideales para heladas intensas. Las autoridades llaman a resguardar animales y abastecerse de leña seca en zonas rurales.
¿Y la Región Metropolitana?
Aunque Santiago no enfrentará temperaturas negativas, sí comenzará el miércoles con mínimas de 2°C, lo que representa una de las mañanas más frías del año. El cielo estará completamente despejado, lo que permitirá una rápida alza térmica hasta los 22°C, pero con una ventana muy corta de calor. En la noche, volverá la sensación gélida con nubosidad parcial, especialmente hacia la madrugada del jueves.
Condiciones Meteorológicas en el Sur Austral
Mientras el centro del país enfrenta frío seco, en el extremo sur, especialmente en Aysén y Magallanes, se pronostica un nuevo sistema frontal. Este fenómeno traerá fuertes vientos superiores a los 80 km/h, nevadas en sectores cordilleranos y chubascos persistentes desde la noche del martes hasta el viernes. La inestabilidad avanzará hacia Los Lagos durante el jueves.
Recomendaciones de Seguridad y Prevención
Las autoridades llaman a mantener medidas de resguardo ante las heladas:
- Evitar riego nocturno en zonas agrícolas.
- Proteger tuberías con material aislante.
- Revisar el estado de estufas y calefactores.
- Evitar desplazamientos innecesarios durante la madrugada.
- Abrigar adecuadamente a niños y adultos mayores, los más vulnerables a cuadros respiratorios.
Este episodio marca el inicio de una seguidilla de mañanas frías que podrían extenderse hasta inicios de junio, enmarcando oficialmente el comienzo del invierno climático en Chile.