Con una inversión cercana a los $140 millones, financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), la provincia de Marga Marga, en la Región de Valparaíso, contará con su primer observatorio astronómico, ubicado en la comuna de Villa Alemana. Este proyecto busca impulsar la investigación científica y acercar la astronomía a las comunidades locales.
Características del observatorio
El nuevo observatorio astronómico estará equipado con instalaciones modernas que incluyen:
- Sala de reuniones y charlas.
- Oficina de monitoreo y sala de instrumentos, implementadas en colaboración con la Universidad de Valparaíso.
- Baño con acceso universal y bodegas, asegurando infraestructura inclusiva.
- Un telescopio astronómico para experiencias directas de observación.
La infraestructura ocupará más de 80 metros cuadrados y será administrada por la Corporación de Astronomía y Turismo Marga Marga, organización local dedicada a la divulgación científica.
Ubicación y actividades
El observatorio se emplazará en la Junta de Vecinos La Hermandad, actual sede de la corporación, y ofrecerá una serie de actividades como:
- Charlas y exposiciones científicas.
- Talleres prácticos y capacitaciones en astronomía.
- Clases para estudiantes y adultos interesados en la exploración espacial.
Impacto en la comunidad y turismo científico
Eliana Bravo, presidenta de la Corporación de Astronomía y Turismo Marga Marga, destacó la importancia del proyecto para la democratización del conocimiento: «El beneficio es para todos en general, especialmente para las personas de menos recursos que no tienen la oportunidad de conocer, ver y tocar un telescopio».
La iniciativa fortalecerá el aprendizaje científico y promoverá el turismo astronómico en la región, posicionando a Villa Alemana como un nuevo referente en educación e investigación astronómica en Chile.