Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: cómo obtenerla y qué contiene
    Nueva Cartola del Registro Social de Hogares: cómo obtenerla y qué contiene
    6 de mayo de 2025
    $1.173.432,00 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo de Mayo y su estado
    $1.173.432,00 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo de Mayo y su estado
    6 de mayo de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 6 de mayo
    6 de mayo de 2025
    Plazo y requisitos para grabado de patentes en vehículos chilenos
    Plazo y requisitos para grabado de patentes en vehículos chilenos
    5 de mayo de 2025
    Expo Compras Públicas 2025: Encuentro internacional para fortalecer alianzas comerciales
    Expo Compras Públicas 2025: Encuentro internacional para fortalecer alianzas comerciales
    5 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Importante avance en el Senado: proyecto de ley sobre conductas terroristas
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Importante avance en el Senado: proyecto de ley sobre conductas terroristas

La comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Alta aprobó esta tarde el proyecto que determina conductas terroristas y fija su penalidad, y que deroga la llamada Ley Antiterrorista.

Última Actualización: 2024/04/30
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
Importante avance en el Senado: proyecto de ley sobre conductas terroristas

Importante avance en el Senado

En una sesión que se extendió hasta altas horas de la noche, la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Alta aprobó el proyecto que establece las conductas terroristas y su penalidad. Este proyecto deroga la Ley Antiterrorista que se encuentra vigente en el país. Durante la sesión, se votaron 42 indicaciones presentadas por diversos senadores.

Un proyecto ampliamente debatido

En la sesión participaron la ministra del Interior, Carolina Tohá, la asesora de la Subsecretaría del Interior, Ana Lya Uriarte, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, y el fiscal nacional, Ángel Valencia. Durante la mañana, se rechazó una indicación que planteaba que la asociación criminal para cometer crímenes de lesa humanidad o genocidio sea sancionada como asociación terrorista. Por la tarde, la comisión aprobó mantener la figura del «terrorista individual» y se agregó una propuesta del Ejecutivo al artículo 9 de la ley. Además, se acordó intercalar un nuevo artículo 10 que aumenta las penas para los empleados públicos que cometan delitos contemplados en esta ley.

PT
Últimas noticias →

Importantes definiciones

Uno de los puntos más relevantes del proyecto aprobado es la definición de «terrorista individual» o «lobo solitario», ya que algunos atentados, como el caso del envío de bombas a exautoridades, fueron cometidos por personas que corresponden a esa figura. Asimismo, se estableció la posibilidad de que el Ministerio Público solicite el sobreseimiento definitivo de quien revele información de actividad terrorista, a excepción de delitos sensibles como el homicidio, el secuestro, entre otros. También se aprobó agregar un artículo que aumenta las penas para los empleados públicos que cometan delitos contemplados en esta ley.

Un artículo polémico

En la sesión se rechazó la solicitud de eliminar el artículo 12 del proyecto, el cual permite intervenir redes de servicios de telefonía o transmisión de datos móviles en investigaciones de delitos terroristas. La senadora Claudia Pascual argumentó que este artículo es «intrusivo en extremo», ya que actúa sobre un territorio determinado y no solo sobre una persona o aparato en particular. Sin embargo, este artículo fue aprobado por 4-1, comprometiéndose el Ejecutivo a darle una redacción más precisa en el futuro.

Valoración del avance en el Senado

La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó el avance de la ley en el Senado, resaltando la combinación de prontitud y trabajo serio en su tramitación. Además, expresó la importancia de contar con una ley moderna y adecuada, basada en las mejores experiencias internacionales. El presidente del Senado, José García Ruminot, también valoró la aprobación del proyecto, señalando la necesidad de modernizar la legislación para combatir el terrorismo.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Jeannette Jara: candidata comprometida con un Chile más justo

Diputada Ximena Ossandón solicita priorizar proyecto que regula y sanciona el uso ilegal de fentanilo

Carolina Tohá Llama a un Acuerdo en Reforma de Pensiones

Nuevo proyecto de ley obliga a abogados a recibir honorarios rastreables

Matthei lidera en intención de voto y se impone en segundas vueltas: Sitio Web Cadem

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Hermano de carabinero asesinado emplaza a Boric y exige justicia Hermano de carabinero asesinado emplaza a Boric y exige justicia
Siguiente Artículo Desempleo en Chile: Tasa baja al 8,7% y aumento de ocupación informal Desempleo en Chile: Tasa baja al 8,7% y aumento de ocupación informal

Más Artículos

Diputados UDI solicitan intervención del Sernac por problemas con el nuevo pasaporte chileno
Política

Diputados UDI solicitan intervención del Sernac por problemas con el nuevo pasaporte chileno

6 de enero de 2025
Paula Daza rechaza ser vocera de Evelyn Matthei
Política

Paula Daza rechaza ser vocera de Evelyn Matthei

25 de abril de 2025
Ley corta de Isapres: cambios en excedentes, deuda y alza extraordinaria.
Política

Ley corta de Isapres: cambios en excedentes, deuda y alza extraordinaria.

15 de mayo de 2024
José Antonio Kast es proclamado como candidato presidencial por el Partido Republicano
Política

José Antonio Kast es proclamado como candidato presidencial por el Partido Republicano

9 de enero de 2025
Reacciones al Plan Calle Sin Violencia: Gonzalo Durán responde a las críticas por ola de homicidios
Política

Reacciones al Plan Calle Sin Violencia: Gonzalo Durán responde a las críticas por ola de homicidios

31 de diciembre de 2024
Polemicas declaraciones de exministro sobre embarazos de dirigentes comunistas chilenas
Política

Polemicas declaraciones de exministro sobre embarazos de dirigentes comunistas chilenas

31 de agosto de 2024
Boric insta a sus ministros a resaltar logros: "Hemos logrado normalizar el país"
Política

Boric insta a sus ministros a resaltar logros: «Hemos logrado normalizar el país»

5 de abril de 2024
Guillermo Ramírez es nombrado nuevo presidente nacional de la UDI
Política

Guillermo Ramírez es nombrado nuevo presidente nacional de la UDI

24 de julio de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?