José Morales Morales, formalizado por el homicidio de Daniela Olate en julio pasado, fue trasladado a la cárcel de Rancagua desde el penal Bío Bío. Este movimiento se realizó a pesar de que el Juzgado de Garantía de Concepción había revocado previamente la autorización inicial para dicho cambio de prisión. Según información extraoficial obtenida por Radio Bío Bío, el traslado se concretó el sábado, sin que el tribunal, la defensa o los querellantes fueran notificados.
Motivos de seguridad tras el traslado
El cambio de penal se habría realizado debido a motivos de seguridad. José Morales había informado previamente al tribunal sobre agresiones que sufrió al llegar al penal Bío Bío, aunque aseguró que las amenazas habían cesado. Sin embargo, Gendarmería habría decidido actuar de forma preventiva para evitar nuevos incidentes.
- Diversas oportunidades laborales te esperan en Santiago este septiembre
- La Roja cierra un ciclo y mira hacia adelante tras fracaso en Clasificatorias
- Rebaja de contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo postular
- Conductor detenido tras atropellar a carabinero y chocar en persecución en Puerto Varas
- Oportunidades de empleo imperdibles en Santiago, postula hoy
Ampliación del plazo de investigación
En paralelo, el Juzgado de Garantía de Concepción decidió ampliar en 45 días el plazo de investigación del caso, atendiendo a una solicitud del Ministerio Público. La Fiscalía argumentó que aún faltan diligencias claves, como el informe definitivo de la autopsia de Daniela Olate, quien fue asesinada tras aceptar un viaje ofrecido por el imputado entre Florida y Concepción.
Impacto del caso y carencias evidenciadas
El crimen de Daniela Olate causó gran conmoción a nivel nacional, destacando no solo la violencia del hecho, sino también la problemática falta de transporte público entre las localidades de Florida y Concepción. Este déficit expone a las personas, especialmente mujeres, a situaciones de riesgo al aceptar traslados ofrecidos por desconocidos.
Próximos pasos
Con la ampliación del plazo de investigación, se espera que el proceso concluya el 25 de enero de 2025, mientras los familiares y querellantes siguen atentos al avance del caso y al cumplimiento de las diligencias pendientes.