Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
    Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
    14 de agosto de 2025
    Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
    Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
    14 de agosto de 2025
    Bono al Trabajo de la Mujer: fechas y montos de los dos pagos que se harán en agosto
    Bono al Trabajo de la Mujer: fechas y montos de los dos pagos que se harán en agosto
    14 de agosto de 2025
    ¿Qué combustible subió de precio este jueves 14 de agosto en Chile?
    ¿Qué combustible subió de precio este jueves 14 de agosto en Chile?
    14 de agosto de 2025
    Ventanilla Única Social: así funciona el calendario para postular a beneficios estatales
    Ventanilla Única Social: así funciona el calendario para postular a beneficios estatales
    14 de agosto de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Incendios forestales dejan al menos 14 muertos y más de 40.000 hectáreas quemadas
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Incendios forestales dejan al menos 14 muertos y más de 40.000 hectáreas quemadas

Los siniestros llevaron a la autoridad a declarar estado de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío, donde las comunas más afectadas son Quirihue, Quillón, Florida, Penco, Santa Juana y Nacimiento. El Presidente Boric suspendió sus vacaciones y viajó a la zona, donde sostuvo que hay indicios de que algunos siniestros fueron provocados por quemas no autorizadas.

Última Actualización: 2023/02/04
por Sebastián Recabarren
Lectura en 8 Minutos
Incendios forestales dejan al menos 14 muertos y más de 40.000 hectáreas quemadas

Al menos 14 fallecidos, estado de excepción constitucional de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío y más de 40.000 hectáreas quemadas es el saldo de los incendios forestales que se han registrado esta semana y que ayer alcanzaron un alto y devorador poder destructivo.

Incendios forestales dejan al menos 14 muertos y más de 40.000 hectáreas quemadas

La primera región en decretarse el estado de excepción fue Ñuble, luego de que entrara en alerta roja por los siniestros y donde las comunas más afectadas con Quirihue, Quillón y Coelemu, con más de 14.000 hectáreas consumidas. Ante el avance de las llamas, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) tuvieron una reunión virtual con el Presidente de la República, Gabriel Boric -se encontraba de vacaciones en el extremo sur del país-, y este solicitó algunas medidas extras de las que ya se habían tomado, donde la más relevante era la que instruyó para la zona.

PT
Últimas noticias →

Pero las llamas siguieron consumiendo bosques y casas, alentadas por las altas temperaturas que se han registrado en la zona centro-sur, por el viento y la baja humedad. En Chillán, por ejemplo, el viernes se registraron 34,1°C y para el fin de semana la Dirección Meteorológica anunció entre 32° y 42°C.

Relacionados

Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares
Tragedia en El Teniente: Codelco estima pérdidas por más de 300 millones de dólares
Detienen a líder de “Los Piratas” del Tren de Aragua por crimen de Ronald Ojeda
Secuestros extorsivos: Ministro Cordero alerta sobre aumento y participación de menores

“Para el sábado las mayores temperaturas van a estar entre las zonas de La Araucanía hasta Los Ríos. En el Biobío vamos a tener de 38 a 40° y sobre 39 y hasta 42° en La Araucanía. El litoral, como Concepción, tendrá por sobre los 30°, debido a la presencia de humo por los incendios”, dice la meteoróloga Edita Amador.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Añade que “hay harto viento en toda la zona costera desde Ñuble, hasta la zona incluso de Los Ríos, y eso alimenta los incendios, porque estos se oxigenan y crecen. Ahora estamos con las temperaturas tan altas porque estamos con viento del este y eso comprime la temperatura que viene de la cordillera, que viene de la pampa argentina: el viento sube, desciende, comprime y aumenta la temperatura en los sectores de los valles”, explica la experta. “El ambiente es muy seco (en la zona), es muy cálido y hay mucho viento, entonces son condiciones propicias para que tengamos incendios forestales”, cierra.

En la mañana de ayer se produjo otra reunión del Cogrid en Chillán, encabezada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; la ministra de Defensa, Maya Fernández, y el designado jefe de la Defensa Nacional en la zona, general de brigada del Ejército Jorge Salinas Schlack. Tras la nueva evaluación, antes del mediodía la ministra Tohá anunció el estado de excepción de catástrofe para la Región del Biobío, donde las comunas más afectadas son Florida, Penco, Tomé, Santa Juana y Nacimiento, con más de 25 mil hectáreas siniestradas.

Al mismo tiempo, el Presidente Boric decidió suspender sus vacaciones para trasladarse hasta la zona y ver in situ la evolución. “Es probable que aterrice primero en la Región del Biobío y posteriormente se traslade hasta la Región del Ñuble”, informó Monsalve.

El subsecretario también llamó a los alcaldes de la zona a suspender las actividades propias del verano, pues “todos los recursos humanos, públicos, policiales, de las FF.AA., tienen que estar abocados única y exclusivamente al combate de los incendios”, subrayó.

En el último balance de anoche, el directos (S) de Senapred, Mauricio Tapia, informó de 13 fallecidos producto de los siniestros: 11 de ellos en Santa Juana y dos en Gavarino, los que fallecieron al capotar un helicóptero. Cerca de la medianoche, la delegada presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra, informó sobre la víctima fatal decimocuarta víctima fatal, en Purén.

Tohá había informado más temprano que los primeros cuatro civiles fallecidos en Santa Juana “se desplazaban en vehículos. En un caso se calcinaron porque fueron alcanzados por el fuego”, y en el otro, “sufrieron un accidente probablemente tratando de escapar del fuego”. Respecto de la voluntaria de la 3ª Compañía de Bomberos de Yobilo, Yesenia Muñoz Durán, la Municipalidad de Coronel dio su pésame a la familia y seres cercanos, “especialmente a su esposo -quien también es voluntario- y a su hija. Dios les dé sabiduría y paz en sus corazones”, señalaron.

Incendios forestales dejan al menos 14 muertos y más de 40.000 hectáreas quemadas

“Quemas no autorizadas”

Durante la jornada, la ministra Tohá anunció más recursos para combatir los incendios, entre ellos el arribo de un avión “Ten Tanker”, que tiene una capacidad de 36 mil litros de agua y tendrá su base de operación en el aeropuerto Carriel Sur. La ministra añadió que de las 63 naves con que cuenta Conaf “se ha generado un incremento de 10 aviones adicionales que está proveyendo Senapred y cuatro adicionales que ha logrado contratar la misma Conaf”.

El Presidente Boric llegó pasadas las 15 horas a la Región del Biobío y aseguró que “toda la fuerza del Estado va a estar desplegada para primero combatir los incendios y luego para acompañar a todas las víctimas”.

Añadió que “hay indicios de que algunos de los incendios fueron provocados por quemas no autorizadas. No hay ninguna autorización para realizar quema de basura ni de desechos agrícolas (…). Una vez apagada la emergencia, vamos a hacernos cargo y acompañar en todo lo que sea necesario a las comunidades y a las víctimas”.

Al cierre de esta edición, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaba de 195 incendios forestales en el país, de los cuales 16 se producían en Ñuble, 83 en Biobío y 67 en La Araucanía. En las zonas de catástrofe, Ñuble presenta siete siniestros aún en combate, mientras que en Biobío hay 10 y en La Araucanía otros 16. Las viviendas dañadas y en evaluación por parte de las autoridades llegan a 107.

La alerta roja llega a 10 en todo el territorio nacional, una en Ñuble (de carácter regional) y cinco en Biobío. También Senapred informa de tres alerta amarilla y cinco temprana preventiva.

Si bien los incendios durante 2022-2023 llegan a 4.187, sólo 6% más que en el periodo anterior (3.944), la superficie afectada arroja un número preocupante, pues llegaba a 107.066 hectáreas, 134% más que en 2021-2022, periodo en que los siniestros consumieron 45.777. En este último acápite, las mayores alzas se concentran en cinco regiones: Los Ríos (3.132%), Metropolitana (1.623%), Maule (931%), Biobío (1.073%) y Ñuble (440%).

Publicaciones no relacionadas.

Empleo: Boric admite tareas pendientes y anuncia impulso a Ley de Subsidio Unificado
¿Trabajas en Chile? Consulta el sueldo promedio y mediano según el INE
Robo de autos: Desbaratan en Providencia red que enviaba vehículos a Venezuela con decreto de Maduro
Codelco: salida del gerente general de El Teniente, Andrés Music
Boric: test de drogas en junio dieron negativo
Temas:BTM
FUENTELa Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Bono Marzo 2023: Este es el monto que se pagará en febrero Bono Marzo 2023: Este es el monto que se pagará en febrero
Siguiente Artículo Incendios forestales: Tohá informa que fallecidos suben a 22 y que hay 10 desaparecidos en Santa Juana Incendios forestales: Tohá informa que fallecidos suben a 22 y que hay 10 desaparecidos en Santa Juana

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Santiago permanecerán cerradas este viernes por mantención
Dato Útil
Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
Publican resultados del llamado especial del Subsidio de Arriendo para personas mayores y con discapacidad
Dato Útil
Bono al Trabajo de la Mujer: fechas y montos de los dos pagos que se harán en agosto
Bono al Trabajo de la Mujer: fechas y montos de los dos pagos que se harán en agosto
Dato Útil
¿Qué combustible subió de precio este jueves 14 de agosto en Chile?
¿Qué combustible subió de precio este jueves 14 de agosto en Chile?
Dato Útil

Actualidad

Detienen a hombre por amenazas de muerte contra el alcalde de San Bernardo, Christopher White
Detienen a hombre por amenazas de muerte contra el alcalde de San Bernardo, Christopher White
Actualidad
Detienen a seis personas por secuestro con mutilación en Conchalí: víctima era parte de la misma banda narco
Detienen a seis personas por secuestro con mutilación en Conchalí: víctima era parte de la misma banda narco
Actualidad
Detienen a cuatro personas por secuestro de empresario en Quilicura
Detienen a cuatro personas por secuestro de empresario en Quilicura
Actualidad
Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones
Diputado Oyarzo busca reactivar proyecto de autopréstamo AFP: Permite retirar hasta $5 millones
Actualidad

Noticias Relacionadas

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo se entregarán los $678 mil?
Dato Útil

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo se entregarán los $678 mil?

7 de agosto de 2025
Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural
Actualidad

Accidente en Yobilo: Minibús con estudiantes cae en zanja basural

6 de agosto de 2025
Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro
Actualidad

Trágico accidente aéreo en Argelia: Piloto chileno experto fallece en siniestro

6 de agosto de 2025
Pago anual del Bono Trabajo Mujer: requisitos y detalles clave para agosto
Dato Útil

Pago anual del Bono Trabajo Mujer: requisitos y detalles clave para agosto

6 de agosto de 2025
Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo
Actualidad

Segundo implicado en secuestro de exalcalde de Macul permanece prófugo

5 de agosto de 2025
Más de 81 mil funcionarios públicos tienen múltiples contratos con el Estado: hallazgos clave del CPLT
Actualidad

Más de 81 mil funcionarios públicos tienen múltiples contratos con el Estado: hallazgos clave del CPLT

5 de agosto de 2025
Hombre muere desangrado tras ataque con lata afilada en Llolleo
Actualidad

Hombre muere desangrado tras ataque con lata afilada en Llolleo

5 de agosto de 2025
Fallece suboficial de Carabineros mientras cumplía funciones en el desierto de Tarapacá
Actualidad

Fallece suboficial de Carabineros mientras cumplía funciones en el desierto de Tarapacá

5 de agosto de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?