La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios más relevantes para los adultos mayores en Chile, al entregar un aporte monetario mensual que busca complementar las pensiones de quienes integran el 90% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares.
Actualmente, el monto de la PGU supera los $224.000, cifra que se reajusta todos los años en febrero de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, tras la aprobación de la reforma previsional, se confirmó un nuevo aumento anticipado y escalonado, que se implementará desde septiembre de 2025.
¿Cuánto sube la PGU y desde cuándo?
El incremento de la PGU comenzará a aplicarse en septiembre de este año, con un nuevo monto de $250.000 mensuales, lo que implica un alza de casi $26.000 respecto al valor actual. Este reajuste no será automático para todos, sino que se aplicará en distintas etapas según la edad del beneficiario.
Calendario de aumento del beneficio
- Desde septiembre de 2025:
- Subirá a $250.000 para personas mayores de 82 años.
- También recibirán este monto los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
- Las personas con Subsidio de Discapacidad recibirán un monto equivalente a la mitad de la PGU.
- Desde septiembre de 2026:
- Aumento automático a $250.000 para quienes tengan 75 años o más.
- Las personas que reciben pensión por leyes de reparación y tengan 75 años o más, deberán solicitar el aumento.
- Desde septiembre de 2027:
- Aumento automático para todos quienes tengan 65 años o más.
- Quienes reciben pensión por leyes de reparación y tengan desde 65 años, también deberán solicitar el beneficio.
- Las personas montepiadas de Capredena o Dipreca podrán solicitar un complemento para alcanzar el valor vigente de la PGU.