La investigación por el asesinato del médico Nicolás Pinochet García, hallado sin vida en julio de 2024 en la ciudad de La Serena, entra en su fase final con una alerta internacional aún vigente contra uno de los dos imputados. El próximo 28 de mayo concluye el plazo de ampliación otorgado a la Fiscalía, la cual busca cerrar diligencias pendientes antes de formalizar la acusación final.
El caso, que conmocionó a la región de Coquimbo, involucra a dos ciudadanos venezolanos que ingresaron ilegalmente al país. Uno de ellos se encuentra en prisión preventiva, mientras que el segundo continúa prófugo de la justicia internacional.
¿Qué ocurrió con el doctor Nicolás Pinochet?
El médico Nicolás Pinochet fue hallado muerto atado de pies y con signos de haber sido golpeado con una roca en la cabeza, según los informes policiales. El crimen ocurrió pocos días después de que el profesional fuera protagonista de otro hecho: intentó incendiar el CESFAM Emilio Schaffhauser, en el centro de La Serena, hecho por el cual se encontraba prófugo antes de su muerte.
El hallazgo del cuerpo marcó el inicio de una investigación que rápidamente apuntó a un crimen violento y premeditado.
Dos imputados, uno detenido y otro con alerta internacional
La investigación, liderada por el fiscal Nicolás Nicoreanu, derivó en la identificación de Christopher Arrais López, de 24 años, como autor del delito de violación con homicidio calificado. Actualmente, permanece en prisión preventiva.
El segundo imputado, identificado con las iniciales O.A.H., sigue prófugo y es buscado bajo una alerta internacional vigente, según confirmó el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios de La Serena.
“Sigue vigente hasta lograr la detención del segundo imputado que habría participado en este delito”, declaró Cáceres.
Fiscalía cierra etapa clave y defensoría busca descargos
Desde enero, la causa se encuentra en una extensión de 120 días, autorizada por el Juzgado de Garantía, lo que da margen a la Fiscalía para cerrar la fase investigativa. Según Nicoreanu, se están agotando todas las diligencias disponibles para esclarecer el caso completamente.
Por otro lado, la defensa de Arrais busca desacreditar la acusación, señalando que su representado no sería responsable principal del crimen. Su abogado, Román Zelaya, indicó que la culpabilidad recaería principalmente sobre el imputado aún fugado.
“Es muy tentador atribuir toda la responsabilidad a quien está presente, pero lo que se va a demostrar es que los hechos no corresponden a su participación”, sostuvo Zelaya.
Con la fecha límite del 28 de mayo aproximándose, se espera que la causa avance a la fase de formalización completa, mientras las autoridades mantienen activa la búsqueda internacional del segundo implicado.