Descubrimiento en el Río Toltén
La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) llevan a cabo diligencias tras el hallazgo de un cráneo en la ribera del río Toltén, en la región de La Araucanía. El hallazgo fue realizado por pescadores y está bajo investigación para determinar si corresponde a Carlos Navarrete, desaparecido desde julio de 2016.
En el mismo lugar, se encontraron otras osamentas que, preliminarmente, serían humanas.
- Día de la Madre 2025 en Chile: ¿cuándo se celebra realmente esta importante fecha?
- Startup de arriendo de vehículos anuncia cierre en Chile
- Pensión Garantizada Universal en abril: quiénes reciben el pago y cuáles son los requisitos
- VIDEO | Impactante patada del árbitro en la Copa Perú: partido termina en caos
- Permiso de Circulación 2025: Evita Multas y Paga Fácilmente
Detalles del Hallazgo
La vocera de la Fiscalía de La Araucanía, Nelly Marabolí, informó que el cráneo fue hallado a un kilómetro y medio del último lugar donde se vio a Navarrete.
“Posteriormente, se encontraron otras osamentas que podrían corresponder a un cuerpo humano, por lo que se encomendó un examen comparativo de ADN. Esta información fue comunicada a la madre de Carlos Navarrete”, precisó Marabolí.
El Caso de Carlos Navarrete
Carlos Navarrete desapareció el 31 de julio de 2016, tras salir de una discoteque en Villarrica. Según la investigación, fue visto por última vez a las 04:45 de la madrugada portando una chaqueta azul, una camisa negra, jeans claros y zapatillas azules.
La madre de Navarrete había solicitado la reapertura del caso en agosto de 2023, señalando que testigos aportaron nuevos antecedentes sobre los últimos movimientos de su hijo antes de desaparecer.
Las diligencias están centradas en realizar pruebas de ADN a las osamentas halladas para confirmar si corresponden a Carlos Navarrete. Mientras tanto, la Fiscalía sigue en contacto con la familia del desaparecido para mantenerlos informados sobre los avances de la investigación.