El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 0,2% en abril, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaban una variación de al menos 0,3%.
¿Cuál es la inflación acumulada?
Con esta cifra, la inflación en Chile se sitúa en 4,5% a doce meses y acumula un 2,2% en lo que va de 2024, consolidando un escenario de moderación inflacionaria en comparación con años anteriores.
¿Qué divisiones influyeron en la variación del IPC?
De acuerdo al informe del INE, nueve de las trece divisiones de la canasta del IPC aportaron incidencias positivas, mientras que cuatro presentaron variaciones negativas.
Divisiones con alzas destacadas:
- Bienes y servicios diversos:
- Variación de 1,2%
- Contribución: 0,044 puntos porcentuales (pp.)
- Vivienda y servicios básicos:
- Variación de 0,2%
- Contribución: 0,043 pp.
Las otras divisiones con alzas menores contribuyeron en conjunto con 0,173 pp. adicionales.
División con baja más significativa:
- Vestuario y calzado:
- Variación de -2,0%
- Incidencia: -0,054 pp.
¿Qué significa este resultado?
El resultado de abril refleja una desaceleración del ritmo inflacionario, en línea con los objetivos del Banco Central de contener la inflación dentro del rango meta. No obstante, el alza en ítems como vivienda y servicios básicos sigue presionando los gastos de los hogares.