El Bono Base Familiar es un aporte económico del Instituto de Previsión Social (IPS) dirigido a los hogares más vulnerables del país. Este beneficio se entrega de manera automática y permite a las familias recibir distintos montos, dependiendo de sus ingresos.
Según los datos más recientes del Ministerio de Desarrollo Social, el pago promedio mensual de este bono ha sido de $58.594.
Consulta con tu RUT si recibes el Bono Base Familiar
Para conocer si una persona o familia es beneficiaria del bono, así como la fecha y modalidad de pago, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi ChileAtiende.
- Escribir el RUT.
- Pulsar «Consultar».
Requisitos para acceder al Bono Base Familiar
Este beneficio no requiere postulación, pero los beneficiarios deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Pertenecer al programa Chile Seguridades y Oportunidades.
- Estar participando en el Acompañamiento Psicosocial (APS) o Sociolaboral (ASL) dentro de los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Tener un ingreso per cápita mensual inferior a $52.768.
El bono se entrega durante dos años.
Plazos para cobrar el bono
Dado que el beneficio es automático, es posible ser beneficiario sin haberlo solicitado. En ese caso, se debe cobrar antes de los siguientes plazos, o el dinero será devuelto al fisco:
- Transferencia bancaria: El plazo es de 18 meses, tiempo en el que se deberá activar una Cuenta RUT, la cual será abierta sin costo por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia si la persona no tiene una cuenta donde recibir el pago.
- Pago presencial: Se puede cobrar en BancoEstado o Caja Los Héroes dentro de un plazo de seis meses.