Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 18 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 18 de mayo
    18 de mayo de 2025
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    17 de mayo de 2025
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    17 de mayo de 2025
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    17 de mayo de 2025
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    17 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo IPS llama a actualizar cargas familiares para recibir el Aporte Familiar Permanente 2025
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

IPS llama a actualizar cargas familiares para recibir el Aporte Familiar Permanente 2025

Última Actualización: 2024/11/03
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
IPS llama a actualizar cargas familiares para recibir el Aporte Familiar Permanente 2025
  • El Instituto de Previsión Social recuerda a las personas que, para acceder al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año, deben tener acreditados al mes de diciembre los pagos de asignaciones familiares por sus cargas.

Un llamado está realizando el Instituto de Previsión Social (IPS) para que las y los trabajadores -sean dependientes o independientes- mantengan actualizadas sus cargas por las cuales se les paga la Asignación Familiar, cuando les corresponde ese derecho.

Esto, dado que para recibir el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año, uno de los requisitos es recibir el pago de la Asignación Familiar al 31 de diciembre de este año 2024. Por eso, para quienes tienen derecho a estas prestaciones, la sugerencia es revisar su información anticipadamente.

PT
Últimas noticias →

Cabe recordar que la Asignación Familiar es un monto en dinero que entrega el Estado por cada carga familiar acreditada -persona que depende del trabajador o la trabajadora- según los requisitos establecidos en la ley. Se pueden acreditar hijos e hijas menores de edad y estudiantes de entre 18 y 24 años con Certificado de Alumno Regular; cónyuges; nietos o padres, de acuerdo con las condiciones previstas en la normativa. Además, la o el trabajador que reconoce las cargas familiares debe registrar ingresos promedios mensuales iguales o inferiores a $1.335.450, en el primer semestre del 2024.

“Es muy importante que las personas revisen su liquidación de remuneraciones y verifiquen que, cuando corresponde, esté incorporado el pago de la Asignación Familiar por las cargas que acreditaron, ya que de esta forma también tendrán derecho a recibir el Aporte Familiar Permanente del año siguiente”, explicó la subdirectora (s) del IPS, Lenia Pizarro.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

¿Dónde acredito mis cargas familiares?

En el caso de quienes no lo hayan hecho antes, las cargas se acreditan ante la entidad que las administra para las y los trabajadores de la respectiva empresa. Dicha institución administradora corresponde, habitualmente, a una Caja de Compensación o al IPS, entre otras. En caso de dudas, la persona puede consultar con su empleador cuál es el organismo que administra sus cargas familiares. Para la acreditación, se debe presentar la cédula de identidad y los documentos que regularmente se requieren, como contrato de trabajo, Certificado de la AFP en el caso de trabajadores dependientes, entre otros. Una vez realizado este trámite, si cumple los requisitos la persona comenzará a recibir la Asignación Familiar por cada una de sus cargas.

Aporte Familiar Permanente, ex Bono Marzo

El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) es un beneficio económico para las familias de menores ingresos que cumplen determinados requisitos. Se paga entre febrero y marzo de cada año, y su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto por los gastos que deben enfrentar las personas durante esos meses.

A la fecha, más de 1 millón 940 mil familias han recibido el pago del Aporte Familiar Permanente 2024. Las personas que tienen derecho a este beneficio se dividen en tres grupos:

·      Las personas con Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobran alguno de esos beneficios al 31 de diciembre de cada año. Reciben un Aporte por cada carga familiar. Por ello, el llamado del IPS es a mantener actualizada esta información.

·      Personas con Subsidio Familiar, que cobran este beneficio al 31 de diciembre de cada año. Reciben un Aporte por cada causante de subsidio (es decir, por cada hijo o persona por las cuales cobran el subsidio).

·    Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que pertenecen a esos programas al 31 de diciembre de cada año. Reciben un Aporte por familia.

El monto del Aporte Familiar Permanente del año 2024 fue de $61.793 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. Para el 2025, el monto será reajustado considerando la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según indica la ley que rige para este beneficio.

Para información y consultas, están disponibles las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y el Call Center 101.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

¿Cuándo está permitido utilizar la TNE?

Comunidad mapuche Coliñir exige restitución de tierras en Valdivia y cuestiona propuestas de Bienes Nacionales

Encuentran con vida a mujer desaparecida tras accidente vehicular en San Joaquín: Fiscalía confirma buen estado de salud

Revisa con tu RUT: IFE puedes recibir hasta un total de $900 mil

Pronóstico del tiempo para el domingo 22 de diciembre: Lluvias en el sur y altas temperaturas en Santiago

Temas:Aporte Familiar PermanenteBono MarzoIPSNoticias Chile
FUENTEIPS
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Cómo retirar hasta 1 millón de pesos de tu AFP a través del autopréstamo Cómo retirar hasta 1 millón de pesos de tu AFP a través del autopréstamo
Siguiente Artículo En prisión preventiva quedó "Varela": fue formalizado por triple homicidio consumado en Lota En prisión preventiva quedó «Varela»: fue formalizado por triple homicidio consumado en Lota

Más Artículos

Retiro total de fondos en la AFC: revisa los requisitos para acceder a este trámite
Dato Útil

Retiro total de fondos en la AFC: revisa los requisitos para acceder a este trámite

27 de marzo de 2025
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 11 de febrero
Dato Útil

Pronóstico del Tiempo en Santiago: 11 de febrero

11 de febrero de 2025
Plazo para grabar patentes en autos usados: ¿Qué exige la nueva ley en Chile?
Dato Útil

Plazo para grabar patentes en autos usados: ¿Qué exige la nueva ley en Chile?

2 de abril de 2025
Bonos para escolares: ¿Qué aportes pueden recibir estudiantes de básica y media en Chile?
Dato Útil

Bonos para escolares: ¿Qué aportes pueden recibir estudiantes de básica y media en Chile?

22 de abril de 2025
CORFO abre proceso de postulación para programas Semilla Expande y Semilla Inicia Sostenible
Dato Útil

CORFO abre proceso de postulación para programas Semilla Expande y Semilla Inicia Sostenible

1 de abril de 2024
Modificaciones al Seguro de Cesantía: ¿Cuáles son los nuevos requisitos?
Dato Útil

Modificaciones al Seguro de Cesantía: ¿Cuáles son los nuevos requisitos?

25 de octubre de 2023
Benetton declara quiebra y anuncia cierre de sucursales en Chile
Nacional

Benetton declara quiebra y anuncia cierre de sucursales en Chile

28 de enero de 2025
El IPS otorga $214.000 a quienes estén en el 80% más bajo del RSH: verifica si te corresponde
Dato Útil

El IPS otorga $214.000 a quienes estén en el 80% más bajo del RSH: verifica si te corresponde

7 de septiembre de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?