
Este beneficio se paga por una sola vez y tiene por objetivo premiar a quienes terminen sus estudios de enseñanza media.
El Bono Cuarto Medio es un beneficio monetario que el Instituto de Previsión Social (IPS) paga por única vez, entregando $69.902 a los y las estudiantes que cumplan ciertos requisitos.
Tiene por objetivo incentivar y premiar a quienes terminen sus estudios de enseñanza media, dado que a través de esta vía, pueden mejorar sus condiciones de empleabilidad y acceso al mundo laboral formal.
- Estos son los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar
- Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC
- Ricardo Gareca tras reunirse con Pablo Milad: «Queremos estar hasta las últimas consecuencias»
- Corte masivo de luz en 10 regiones: Coordinador Eléctrico atribuye desconexión a incendio bajo línea de transmisión
- Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Cuarto Medio?
Pueden cobrar el dinero que entrega el Bono Cuarto Medio todas aquellas personas que cumplan con los siguientes tres requisitos:
- Tener 24 años o más al momento de recibir la licencia de enseñanza media.
- Formar parte de una familia que esté en algún programa del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- Que la Licencia de Enseñanza Media se haya obtenido durante el período de participación efectiva en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
En caso de no saber si se recibió el bono, es posible comprobarlo dirigiéndose al sitio web de Mi Chile Atiende, donde el individuo tendrá que escribir el RUT a revisar y luego presionar “Consultar”. Hecho esto, la plataforma automáticamente indicará si hay algún pago asociado, así como la fecha y forma en la que se entregará, en caso de ser así.
Revisa el plazo para cobrar el Bono Cuarto Medio
Este beneficio se paga de forma automática a quienes cumplan los requisitos, mediante una transferencia bancaria. Sin embargo, hay personas que no poseen un lugar en el que recibir el dinero electrónico.
En tal caso, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abre sin costos una Cuenta RUT, la que debe ser activada en un plazo de 18 meses. De no hacerlo, el dinero volverá a las arcas del fisco, pues se entiende que se renuncia al subsidio.