Uno de los aportes que implementó el Instituto de Previsión Social (IPS) con el objetivo de apoyar a jóvenes del país es el Subsidio de Discapacidad, dirigido a menores de edad que tienen una invalidez física, mental o sensorial, y son de escasos recursos.
- Impulsa tu carrera: Oportunidades laborales en Antofagasta te esperan
- Nuevas revelaciones complican juicio por la muerte de Maradona
- Resultados del Loto sorteo 5250: un jugador ganó $1 millón en el Jubilazo y el pozo sigue acumulado
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
A través de este beneficio, quienes cumplan con todos los requisitos podrán recibir pagos mensuales de $107.148 hasta que cumplan la mayoría de edad; luego podrán acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
¿Cómo saber si recibo los pagos del Subsidio de Discapacidad?
En caso de que hayas solicitado este beneficio a través de la plataforma de Mi ChileAtiende, pero no sabes si recibes los pagos mensuales, el IPS habilitó una página para que puedas consultar. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Entra al sitio habilitado por el Instituto de Previsión Social.
- Digita tu RUT.
- Pulsa en “Consultar”.
De forma automática, esta plataforma te indicará si recibes, o no, los pagos de este beneficio. Además, conocerás la fecha exacta en la que se entregará el dinero junto con la forma en la que lo recibirás.
Requisitos para recibir el Subsidio de Discapacidad
Las y los jóvenes que pueden recibir los pagos mensuales de este beneficio son aquellos que cumplan con todos los requisitos establecidos por el IPS, los cuales puedes revisar a continuación:

Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 que entrega el IPS