La Contraloría General de la República (CGR) encontró irregularidades en el registro de vacunaciones contra el COVID-19, evidenciando graves fallas.
Problemas en las fechas de caducidad de las vacunas
La CGR reveló que se detectaron 18.132 vacunas registradas como inoculadas después de su vencimiento, con lapsos de hasta 903 días de diferencia.
Además, se descubrieron 37 inoculaciones en centros de salud que se hicieron con dosis caducadas, excediendo el tiempo límite tras el descongelamiento.
- Se deben regularizar los registros erróneos en el Registro Nacional de Inmunizaciones.
- Hay 436 casos de vacunaciones con el RUN de personas fallecidas, algunos por errores en los datos ingresados.
La Subsecretaría de Salud Pública tiene 60 días hábiles para corregir los registros con casos particulares.
Inconsistencias en registros de recepción e ingreso de vacunas
Se documentaron discrepancias en los registros de las Seremi de Salud de seis regiones, con 341.082 dosis menos que las informadas como recibidas.
Además, se menciona un desfase entre el total de vacunas vencidas en 2021-2023 según la División de Prevención y Control de Enfermedades y la cifra reportada por la CGR.
Acciones y consecuencias
Ante estas irregularidades, la Contraloría abrirá un sumario para esclarecer responsabilidades administrativas por las deficiencias detectadas.
Se han señalado fallas en la seguridad y monitoreo de las vacunas, así como en la detección de dosis vencidas y registros erróneos.
La transparencia y corrección en el manejo de las vacunas son fundamentales para garantizar la salud de la población.