Israel activó este domingo una “pausa táctica” diaria de los combates en partes de la Franja de Gaza, coincidiendo con la entrada de los primeros camiones con ayuda humanitaria tras semanas de bloqueo parcial. La medida fue anunciada por el ejército israelí y forma parte de un esfuerzo por facilitar el ingreso de asistencia al enclave palestino, afectado por una aguda crisis humanitaria.

Una caravana de vehículos cargados con sacos blancos atravesó el lado egipcio del paso de Rafah, aunque debido al cierre prolongado del puesto fronterizo palestino, se dirigieron al paso israelí de Kerem Shalom para ser inspeccionados antes de su ingreso a Gaza.
Reanudación de lanzamientos aéreos y primeras entregas terrestres
Paralelamente al ingreso terrestre, tres aviones de Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaron 25 toneladas de ayuda sobre territorio gazatí, reanudando así los lanzamientos aéreos suspendidos en semanas anteriores. Israel también afirmó haber enviado ayuda, rechazando las acusaciones de que utiliza el hambre como instrumento de guerra.
La distribución de ayuda se produce luego de que Israel flexibilizara parcialmente, a fines de mayo, el bloqueo total impuesto en marzo. La medida previa había provocado carencias graves de alimentos, medicamentos y otros productos esenciales, según denuncias de Naciones Unidas y organizaciones humanitarias.
Pausa de combates en zonas específicas
La “pausa táctica” fue definida por el ejército israelí como un alto diario entre las 10:00 y las 20:00 horas en áreas determinadas: Al Mawasi, Deir al Balah y Ciudad de Gaza, donde no están presentes fuerzas israelíes. El objetivo es permitir la circulación segura de la ayuda, según el comunicado militar.
Israel ha sostenido de forma reiterada que no impide la entrada de asistencia humanitaria, atribuyendo la escasez a saqueos por parte de Hamás y a ineficiencias de las organizaciones humanitarias en la distribución. “Existen corredores seguros. Siempre han existido, pero ahora es oficial. Ya no habrá excusas”, declaró el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Aumento de la desnutrición y testimonios desde el terreno
Las condiciones humanitarias continúan deteriorándose. La ONU y varias ONG han advertido sobre el aumento de la desnutrición infantil y una situación alimentaria crítica entre los más de dos millones de habitantes de Gaza.
“El sueño de mi vida se ha convertido en comer un trozo de pan y poder alimentar a mis hijos. Cada día, mi esposo sale al amanecer para intentar encontrar harina (…) pero vuelve sin nada”, relató Suad Ishtaywi, una mujer de 30 años que vive en una tienda de campaña en el norte del enclave.
El paso de Rafah, fundamental para el ingreso de suministros, permanece cerrado del lado palestino desde hace más de un año. Mientras tanto, la reactivación del flujo por Kerem Shalom y la implementación de pausas diarias representan los primeros movimientos concretos hacia una distribución más efectiva de ayuda, en medio de un conflicto en curso.