El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó que aplicará IVA a las compras de bienes ubicados en el extranjero realizadas de manera remota por montos de hasta 500 dólares, lo que encarecerá el precio final de adquisiciones en plataformas como Aliexpress.
La entidad ya publicó las instrucciones para que las plataformas de intermediación extranjeras se inscriban en el sistema simplificado de tributación. En paralelo, ha sostenido reuniones con Aduanas, Correos de Chile, empresas de courier y representantes de las principales plataformas de e-commerce.
Cambios en la normativa de importaciones
Hasta ahora, los bienes de hasta 41 dólares estaban exentos de IVA y aranceles. Según el Servicio Nacional de Aduanas, en 2024 ingresaron al país 50 millones de paquetes con un valor declarado igual o menor a esa cifra, lo que representa más del 94% del total.
Con la modificación, cualquier compra hasta 500 dólares deberá pagar IVA. Esto cambia de manera significativa la forma en que los consumidores deberán calcular el costo final de sus pedidos.
Diferencias entre plataformas inscritas y no inscritas
A partir de octubre, los compradores deberán tener en cuenta si la plataforma extranjera está inscrita en el sistema del SII:
- Plataforma inscrita: el valor final incluirá todos los costos asociados, incluyendo el IVA, lo que simplifica el proceso para el consumidor.
- Plataforma no inscrita: el comprador deberá pagar directamente el IVA de importación y realizar el procedimiento establecido por Aduanas, lo que implica trámites adicionales y posibles demoras en la entrega.