El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó mantener la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para Jorge Valdivia por la segunda denuncia de violación que fue presentada en su contra. Además, se decretó la prohibición de acercarse a la víctima.
El Ministerio Público y la parte querellante habían solicitado prisión preventiva para el exfutbolista, sin embargo, la defensa se opuso, argumento que no existen nuevos antecedentes que justifiquen la máxima cautelar, y que las relaciones sexuales entre el imputado y la mujer fueron consensuadas.
- Restricción vehicular Santiago: ¿Hasta cuándo y qué vehículos aplica?
- Corona anuncia oferta de despedida: 3×2 en tiendas físicas el 30 de junio
- Jeannette Jara: Aplastante triunfo en primarias de unidad por Chile
- Cierran mesas y comienza el conteo en primarias oficialistas
- Desaparición de dos hermanas en Queule tras jugar online: operativo en marcha
Reformalización de Jorge Valdivia
La reformalización del exjugador comenzó el pasado jueves 14 de noviembre, sin embargo, debido a su extensión, la audiencia continuó ayer lunes y se terminó prolongando nuevamente para hoy martes.
Desde entonces, Valdivia continuó con arresto domiciliario nocturno, luego que la Corte de Apelaciones revocara la prisión preventiva que el tribunal decretó por la primera denuncia de violación, interpuesta por una tatuadora.
«Le creemos a las víctimas»
«Esta es una investigación que está en curso, que está comenzando, tenemos plena convicción de la versión que nos han relatado las víctimas y le creemos a las víctimas«, señaló el fiscal Rodrigo Celis tras finalizar la audiencia.
«Creemos, también, que en un escenario de juicio oral es mucho mejor la forma en que se pueden apreciar todos los antecedentes que tenemos y que vamos a seguir recabando», agregó.
El persecutor explicó que la prisión preventiva fue rechazada «porque se estima que hay versiones o interpretaciones de los antecedentes que se han vertido que le dieron a entender al tribunal que no estaba tan claro que las víctimas no habrían consentido«.
Al respecto, sostuvo que «ese es un punto que para el Ministerio Público, para los antecedentes que tiene, no lo comparte, evidentemente».