¿Qué ocurrió?
El líder del Partido Republicano y precandidato presidencial, José Antonio Kast, expresó fuertes críticas hacia la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno, cuestionando tanto su contenido como el rol del ministro de Hacienda, Mario Marcel. Kast advirtió sobre el impacto negativo que, a su juicio, tendría la reforma en los trabajadores y su confianza en el sistema previsional.
- Bajas temperaturas y estabilidad extrema: el pronóstico jueves 3 de abril
- Valparaíso ofrece destacadas oportunidades laborales este abril 2025
- Cambio de hora en Chile 2025: ¿A qué hora saldrá y se pondrá el sol con el nuevo horario de invierno?
- Chile ante nuevos aranceles de EE.UU.: Hacienda confirma que el cobre no será afectado
- Semana Santa en Chile: ¿Abrirán los supermercados durante el feriado?
Postura de Kast sobre la reforma de pensiones
En una entrevista con Radio Universo, Kast calificó la propuesta como un riesgo para los trabajadores y arremetió contra la idea de que los fondos de pensiones sean administrados por organismos estatales.
“El mayor daño que le podría ocurrir a un trabajador es que sus pensiones estén administradas por políticos”, afirmó. Kast señaló ejemplos de entidades estatales como TVN, Codelco y Enap, sugiriendo que han sido mal gestionadas. En esa línea, dijo: “No quiero que eso pase con las pensiones de los chilenos”.
Kast también criticó la propuesta de que los fondos previsionales sean utilizados para préstamos al Estado, argumentando que “hacerle un préstamo al Estado de los fondos previsionales de los trabajadores a 20 años plazo no es responsable”.
Críticas al ministro Mario Marcel
El exdiputado apuntó directamente al ministro de Hacienda, Mario Marcel, a quien acusó de haber perdido credibilidad al respaldar la reforma. Según Kast, Marcel pasó de ser un técnico serio a un político que respalda medidas “populistas”.
“La comisión Marcel lleva su nombre porque él lideró este proceso. Sin embargo, hoy pasa de la seriedad al populismo, y eso lo hace poco creíble”, dijo Kast.
Acusaciones sobre manejo político
Kast afirmó que la izquierda busca “destruir el sistema previsional” y “apoderarse de los fondos para usarlos en beneficios propios”, sin pensar en el impacto a largo plazo para los trabajadores. Según su visión, la transparencia en las negociaciones ha sido insuficiente.
“Negociaron en secreto por meses. Fue recién cuando el diputado Ramírez cometió un desliz que se abrió la caja de Pandora”, añadió, haciendo referencia a la polémica sobre el modelo de reparto en la reforma.
El rol de Evelyn Matthei
Kast destacó que las filtraciones obligaron incluso a la alcaldesa de Providencia y también candidata presidencial, Evelyn Matthei, a pronunciarse sobre el tema. Esto evidenció, según él, las profundas divisiones y falta de consenso en la oposición respecto a la reforma.
Un debate que seguirá en enero
La reforma de pensiones sigue siendo un tema crucial para el Congreso y la ciudadanía. Mientras el Gobierno busca avanzar en su aprobación, figuras como Kast y otros líderes de la oposición han intensificado sus críticas, anticipando un debate político altamente polarizado en los próximos meses.