Este lunes, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener la medida de arresto domiciliario total para el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien enfrenta cargos por fraude al fisco y cohecho. La solicitud de su defensa para modificar esta medida cautelar fue rechazada.
Detalles de la Audiencia
Durante la audiencia, la defensa de Daniel Jadue, encabezada por el abogado Juan Carlos Manríquez, buscó revocar la medida de arresto domiciliario total que Jadue cumple desde septiembre de 2024. La defensa solicitó una rebaja a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno, pero el tribunal rechazó esta petición.
- Propuesta de sustituir la medida cautelar por otra menos gravosa.
- Argumentos de la defensa sobre la falta de avances en la investigación.
Posiciones de las Partes Involucradas
El abogado defensor, Juan Carlos Manríquez, señaló que a estas alturas “sería razonable sustituir la medida cautelar actual por otra menos gravosa”. Según Manríquez, las diligencias han presentado muchos resultados y los cargos se han desmoronado sustancialmente.
Por otro lado, Cristian Espejo, abogado querellante en el caso, manifestó su oposición a la solicitud de la defensa, indicando que “Daniel Jadue quiere salir a hacer campaña y eso no es un misterio para nadie”.
Contexto Político y Reacciones
Daniel Jadue ha manifestado su interés en participar en una nueva campaña presidencial. Sin embargo, Espejo argumenta que no ha habido cambios de circunstancias ni hechos nuevos que justifiquen una modificación en la medida cautelar. “Se le aumentaron los fraudes al fisco, lo que hace mucho más inviable esta solicitud de rebaja de cautelar”, explicó Espejo.
El caso ha generado gran interés público debido a la relevancia política de Daniel Jadue dentro del Partido Comunista y sus aspiraciones políticas futuras. La decisión del tribunal refuerza el compromiso del sistema judicial con el debido proceso, manteniendo las medidas necesarias mientras se resuelve el caso.