Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Centro meteorológico noruego anticipa más de 11 mm de lluvia para Santiago el lunes 26 de mayo
    Centro meteorológico noruego anticipa más de 11 mm de lluvia para Santiago el lunes 26 de mayo
    23 de mayo de 2025
    IPS entrega Bono Dueña de Casa de $450.000 a mujeres chilenas: Verifica si eres beneficiaria
    IPS entrega Bono Dueña de Casa de $450.000 a mujeres chilenas: Verifica si eres beneficiaria
    23 de mayo de 2025
    Minsal refuerza vacunación contra el sarampión: Descubre si debes vacunarte
    Minsal refuerza vacunación contra el sarampión: Descubre si debes vacunarte
    23 de mayo de 2025
    BancoEstado y aseguradora entregan gift card de $120 mil: ¿Cómo obtenerla?
    BancoEstado y aseguradora entregan gift card de $120 mil: ¿Cómo obtenerla?
    23 de mayo de 2025
    ¿Quiénes deben pagar contribuciones en Chile y cómo saber si estás afecto al impuesto?
    ¿Quiénes deben pagar contribuciones en Chile y cómo saber si estás afecto al impuesto?
    23 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo La mitad de los trabajadores extranjeros son venezolanos y ya bordean los 500 mil
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

La mitad de los trabajadores extranjeros son venezolanos y ya bordean los 500 mil

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre diciembre 2022-febrero 2023, hubo 996.458 ocupados inmigrantes. De ellos, 476.451 son venezolanos. y de ese total 150.890 son informales, es decir, uno de cada tres.

Última Actualización: 2023/04/03
por Sebastián Recabarren
Lectura en 7 Minutos
La mitad de los trabajadores extranjeros son venezolanos y ya bordean los 500 mil

Actualmente, la población extranjera que reside habitualmente en Chile alcanza los 1.482.390 personas. La mayoría de las personas que llegan al país lo hacen por motivos laborales. De hecho, de acuerdo a cifra del Servicio Nacional de Migraciones, entre enero y noviembre de 2022, se entregaron 242.454 visas laborales.

Si bien representa un alza de 127% en comparación a 2021 cuando se visaron 106.470 permisos, el número todavía se ubica por debajo de los niveles de prepandemia: en 2019, por ejemplo, se entregaron 312.760 y en 2018 se llegó al peak de 432.100 visas para trabajar.

PT
Últimas noticias →

Otra señal de aquello es que los extranjeros con empleo volvieron a acercarse al millón. En el trimestre diciembre-febrero el total de ocupados llegó a los 996 mil, de acuerdo a los datos del INE. No obstante, en línea con este repunte, la informalidad también se disparó y registró su mayor nivel desde que ha registro llegando a 320 mil, lo que equivale a una tasa de informalidad de 32,2%.

Al desagregar por países, en la entrega de visas laborales en 2022 Venezuela lidera por lejos, con 119.666 visas entregadas en 2022. Le sigue muy por debajo 38.998 permisos para Colombia; luego se sitúa Perú, con 31.949; Bolivia, con 22.019, y Ecuador, con 7.179.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Es precisamente Venezuela el que tiene la mayor cantidad de extranjeros ocupados en el trimestre terminado en febrero. Según información de la base de datos de la Encuesta de Empleo del INE, estos totalizaron 476.451, es decir casi la mitad de todos los ocupados extranjeros. De ese total, 150.890 son informales, lo que equivale a una tasa de 32%.

Más atrás, los peruanos son los segundos con mayor cantidad de ocupados en Chile con 149.262. de ellos, 45.442 son informales. En la tercera ubicación están los colombianos que alcanzan los 126.447 con 44.865 informales.

La mitad de los trabajadores extranjeros son venezolanos y ya bordean los 500 mil
23.02.2012 CIUDADANOS – MIGRANTES – INMIGRANTES – RETRATOS – TRABAJANDO – FAMILIAS – OCUPACIONES

Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) comenta que uno de los elementos más destacados que se observa en el último año es cómo la informalidad laboral ha ido ganando terreno entre los trabajadores extranjeros. “La tasa de ocupación informal de los extranjeros subió de 28,6% a 32,2% en el último año, mientras que, en ese lapso, entre los chilenos bajó de 27,7% a 26,7%”.

En ese sentido, subraya que “el alza de la tasa de ocupación informal en el último año ocurre en las 5 comunidades de mayor peso en el empleo extranjero”. Bravo detalla que “entre los venezolanos la tasa de ocupación informal ha escalado del 28,3% al 31,7%; entre los peruanos, del 29,1% al 30,4%; entre los bolivianos, del 46,8% al 50,2%; entre los colombianos, del 20,3% al 35,5%; y entre los haitianos, del 24,8% al 26,3%”.

Si bien la tasa de ocupación informal de extranjeros es de 32%, en las regiones del extremo norte del país son más altas alcanzando un valor de 54,4% en Arica y Parinacota y de 47,3% en Tarapacá, puntualiza el economista.

Bravo también menciona que “otro rasgo distintivo entre los ocupados extranjeros es la elevada tasa de subempleo por calificaciones, que es considerablemente superior a la de los chilenos”.

La mitad de los trabajadores extranjeros son venezolanos y ya bordean los 500 mil
26 DE SEPTIEMBRE DE 2021 / IQUIQUE FOTO: CRISTIAN VIVERO BOORNES/AGENCIAUNO
¿Qué pasa con los venezolanos?

Para Bravo, la situación en materia de informalidad laboral de la comunidad venezolana se ha deteriorado dramáticamente. “En el último año el empleo formal ha caído 4,1% anual, mientras que el empleo informal ha aumentado al 12,4% anual. Con ello, la tasa de ocupación informal de venezolanos ha escalado desde el 28,3% al 31,7% en el último año. Esto se debe a que, ante la falta de oportunidades de conseguir un empleo formal, asociado a la contracción económica que está viviendo el país, muchas personas deben recurrir al empleo informal con tal de evitar el desempleo”.

Rodrigo Sandoval, exdirector del Departamento de Extranjería y Migraciones y académico de la Universidad de Chile, afirma que “estos datos no son precisos, ya que es probable que el número de informales no incluya a los que ingresan de manera clandestina y que están en el país, por lo que el número es muy superior a esa cifra que se muestra”.

Sandoval añade que también “existe un problema de regularidad administrativa que se produce con Venezuela, puesto que el sistema en ese país es precario y por ello se hace difícil la regularidad en ese país, ya que para los venezolanos es difícil contar con documentación que se necesita para ingresar a Chile”.

El problema del subempleo

Uno de los problemas que se detecta dentro de los trabajadores inmigrantes es que existe una tasa de subempleo alto. “El segmento de ocupados extranjeros con educación superior completa exhibe una elevada tasa de subempleo por calificaciones”, apunta Bravo.

El economista entrega unas cifras para contextualizar el análisis y añade que al trimestre diciembre 2022-febrero 2023 hay 466.508 ocupados extranjeros que cuentan con educación superior completa. Sin embargo, de ellos, 203.856 están ejerciendo ocupaciones de mediana o baja calificación, es decir, la tasa de subempleo por calificaciones de los ocupados con educación superior completa se empina hasta el 43,7% entre los extranjeros, cifra muy superior al 26% observado entre los chilenos.

 

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Carabineros desmantela cultivo ilegal de marihuana en Pemuco

Encuentran cuerpo de mujer con impactos de bala bajo escombros en La Pintana

Aumento del salario mínimo en Chile a $500.000: Lo que debes saber

Confirman que denunciante de Manuel Monsalve se encuentra internada en un recinto asistencial

270 mil personas desocupadas: Tasa de desempleo en el Gran Santiago baja hasta 7,4% al cierre de 2022

Temas:INEtrabajadores
FUENTELa tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Informe ACADES: Proyectos industriales de desalinización en Atacama podrían cambiar el escenario hídrico en Chile Informe ACADES: Proyectos industriales de desalinización en Atacama podrían cambiar el escenario hídrico en Chile
Siguiente Artículo “Dos meses antes de lo planeado”: Bayer Leverkusen anuncia que Charles Aránguiz se une de manera inmediata al Inter de Porto Alegre “Dos meses antes de lo planeado”: Bayer Leverkusen anuncia que Charles Aránguiz se une de manera inmediata al Inter de Porto Alegre

Más Artículos

Funcionaria denuncia maltrato laboral y audio revela oferta polémica de exjefe
Actualidad

Funcionaria denuncia maltrato laboral y audio revela oferta polémica de exjefe

2 de mayo de 2024
Matrimonio es asesinado a balazos en Graneros: Mujer alcanzó a pedir ayuda al 133 antes de morir
Actualidad

Matrimonio es asesinado a balazos en Graneros: Mujer alcanzó a pedir ayuda al 133 antes de morir

12 de marzo de 2025
Incendio en Cerro Cordillera de Valparaíso amenaza con propagarse a varias viviendas
Actualidad

Incendio en Cerro Cordillera de Valparaíso amenaza con propagarse a varias viviendas

5 de febrero de 2025
Emergencia en Valparaíso: ¿Cómo y dónde donar a Bomberos y damnificados de la región de Valparaíso?
Actualidad

Emergencia en Valparaíso: ¿Cómo y dónde donar a Bomberos y damnificados de la región de Valparaíso?

5 de febrero de 2024
Descubren narcomausoleo en operativo de seguridad en La Pintana
Actualidad

Descubren narcomausoleo en operativo de seguridad en La Pintana

30 de agosto de 2024
Avances rápidos en investigación del triple homicidio en Cañete
Actualidad

Avances rápidos en investigación del triple homicidio en Cañete

27 de abril de 2025
Nuevos detalles del naufragio en San Juan de la Costa: patrón pidió no llamar a emergencias
Actualidad

Nuevos detalles del naufragio en San Juan de la Costa: patrón pidió no llamar a emergencias

30 de enero de 2025
Niño de dos años en estado grave tras disparo accidental con rifle en Talca
Actualidad

Niño de dos años en estado grave tras disparo accidental con rifle en Talca

15 de enero de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?