La región de Los Ríos destaca por la mayor disminución en morosidad este año, con más de 84 mil personas afectadas y altos índices en Máfil, Los Lagos y La Unión.
Los Resultados del Informe de Deuda Morosa
Los Ríos registró una caída del 26% en la tasa de morosidad anual, equivalentes a 84 mil 400 personas. Máfil lidera con un 31,5%, seguida de Los Lagos y La Unión.
Según Cristian Bahamondes, de la USS, esta disminución refleja falta de inversión y empleo. Una situación agravada por «centralismo» en la región, evidenciando disparidades socioeconómicas.
Recomendaciones para Mejorar la Morosidad
Pablo Hoffmann, de la USS, sugiere reactivar economía con emprendimiento y reducir «permisología». Los Ríos es segunda en aumento de deuda impaga, con un promedio de $1.800.000.
Walter Marcos, de la Cámara de Comercio de Valdivia, alerta sobre el alza de morosidad y deuda impaga. Destaca la necesidad de más empleo para revertir esta situación.
Morfología de los Morosos en Los Ríos
La morosidad disminuye en hombres y mujeres, con 25,1% y 26,8% respectivamente. El rango más afectado es de 30 a 44 años, con 33 mil casos y 37,5% de morosos en este grupo de edad.