Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de octubre
    16 de octubre de 2025
    Fuerte baja de la parafina: revisa si sube, baja o se mantiene el valor de la bencina este jueves 16 de octubre
    Fuerte baja de la parafina: revisa si sube, baja o se mantiene el valor de la bencina este jueves 16 de octubre
    15 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 15 de octubre
    15 de octubre de 2025
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre
    Pronóstico del Tiempo en Santiago: 14 de octubre
    14 de octubre de 2025
    Compras en tiendas digitales extranjeras: desde el 25 de octubre comenzará el cobro del IVA
    Compras en tiendas digitales extranjeras: desde el 25 de octubre comenzará el cobro del IVA
    13 de octubre de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Portal Trabajo > Blog > Tecnología > La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente

La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente

Última Actualización: 2024/01/30
Por: Sebastián Recabarren
Publicado el 30 de enero de 2024
Visto 1 veces
Lectura en 7 Minutos
La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente

En la era digital actual, los centros de datos desempeñan un papel fundamental en la infraestructura de TI, ya que brindan soporte a una variedad de aplicaciones y servicios que se encuentran en constante evolución por la demanda de los usuarios.

Por ejemplo, el BID expone en un informe que la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está actualmente ejerciendo presión sobre los servicios públicos eléctricos tradicionales, esto debido a que requiere grandes cantidades de energía para el procesamiento y almacenamiento de datos. De hecho, Scientific American advierte que si la IA sigue penetrando a este nivel, entonces cada centro de datos experimentará un crecimiento del 10% en su consumo energético.

PT
Últimas noticias →

El consumo de energía eléctrica es el principal insumo utilizado por la industria. Según información de DCD algunos de los centros de datos más grandes del mundo pueden contener decenas de miles de dispositivos TI y requieren más de 100 megavatios (MW) de capacidad de energía.

Relacionados

Cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en el programa "Jóvenes Programadores"
Cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en el programa «Jóvenes Programadores»
PatagonIA: la primera IA entrenada en Chile con lenguaje local
iPhone 17 Pro Max: Usuarios acusan grave falla de rayado en equipo de hasta $2.5 millones

Esto hace que sea necesario encontrar formas innovadoras de construcción utilizando menos energía eléctrica, incrementar tecnologías que aporten ahorro energético y aprovechar mejor la energía disponible, todas ellas estrategias clave para abordar estos desafíos y encontrar la Ruta de la Sostenibilidad para los data centers. 

Tendencias para reducir la dependencia eléctrica

Reducir la dependencia de energía no renovable es una prioridad para los centros de datos y para hacerlo existen una serie de factores como el monitoreo, la optimización de la carga de TI, el control ambiental y la gestión operativa.

Relacionados

Apple presentó el iPhone 17 y el nuevo iPhone Air
Apple presentó el iPhone 17 y el nuevo iPhone Air
WhatsApp anuncia función con inteligencia artificial para redactar mensajes
Google lanza alerta global: millones de usuarios de Gmail deben actualizar sus contraseñas

Una encuesta de Siemens y DCD muestra que las baterías de iones de litio es la tecnología más prometedora para el almacenamiento de energía de los centros de datos. Además, existen proyecciones a futuro de otras soluciones que podrían destacar en América Latina, como el software de gestión de energía, y la modularidad y flexibilidad.

Desde la perspectiva de Vertiv, también han sido identificadas estas soluciones para reducir la huella de carbono:

• Uso de energías renovables: La adopción de fuentes renovables, como las energías solar o eólica, puede tener un efecto significativo en la reducción de la huella de carbono. En este contexto América Latina cuenta con una gran abundancia de fuentes de energía limpia.

Relacionados

Team Cherry anuncia fecha de lanzamiento de Hollow Knight Silksong para el 4 de septiembre
Team Cherry anuncia fecha de lanzamiento de Hollow Knight Silksong para el 4 de septiembre
Inteligencia Artificial regula el tráfico en Santiago de Chile
Apple M5: el último gran salto en Apple Silicon antes del nuevo paradigma

Un reporte de Statista revela que América Latina debido a su vasta geografía y sus abundantes recursos naturales, tiene el potencial para convertirse en una de las piedras angulares del sector de energías renovables. Según las cifras, la capacidad de energía renovable en la región superó los 290 gigavatios en 2021, un valor que supone un crecimiento de más del 67% con respecto a diez años atrás.

• Implementación de sistemas de enfriamiento eficientes: Los nuevos diseños de enfriamiento tienen la obligación de mantener un rendimiento óptimo y prevenir los problemas relacionados con el calor generado por los servidores. De acuerdo con Vertiv, el enfriamiento líquido aprovecha las propiedades superiores de transferencia térmica del agua y otros fluidos para facilitar un enfriamiento eficiente y económico de los racks de alta densidad. Se ha descubierto que es hasta 3.000 veces más efectivo que los métodos de enfriamiento por aire tradicionales.

• Virtualización de servidores: Permite que varios servidores se ejecuten en una sola máquina física, lo que reduce la cantidad de energía necesaria para mantener los servidores en funcionamiento. La reducción promedio en la demanda de electricidad gracias a la virtualización podría disminuir entre un 15% a un 30% según Gartner, citado por Sustained Data Center.

• Diseños modulares: La infraestructura de centros de datos modulares está ganando terreno por sus beneficios identificados por Vertiv como de diseños energéticamente eficientes, reducción del PUE y del impacto ambiental controlando al mismo tiempo los costes.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la sostenibilidad no se limita solamente al consumo de energía; sino que en el proceso de encontrar la Ruta de la Sostenibilidad es crucial considerar la huella de carbono en todo el ciclo de vida de los productos. Desde la producción de equipos, la reintroducción de materiales, la responsabilidad en la gestión de recursos, hasta la fase de uso y disposición final, ya que cada etapa tiene un impacto ambiental.

Vertiv, como líder en la industria, cuenta con el compromiso de monitorear, informar y reducir el impacto de sus actividades, con un enfoque integral de ciclo total de vida de los productos para minimizar este impacto. Conozca aquí más sobre las soluciones Vertiv que reducen el impacto ambiental y otras tecnologías efectivas altamente eficientes.

Este artículo fue desarrollado en colaboración con Ingenium.  Ingenium cuenta con más de 15 años de experiencia como compañero en el camino hacia la descarbonización por medio de la adopción de prácticas ambientales de alto impacto y puede guiarle en el proceso de obtención de certificaciones como CEEDA, LEED y EDGE, entre otras.

Francisco Degelo

Business Development Manager Datacenter LATAM en Vertiv. Cuenta con más de 10 años de experiencia en Desarrollo de Soluciones y Ventas en el segmento de Misión Crítica. Ha trabajado en Vertiv desde 2017, contribuyendo al crecimiento sostenible de la empresa con un enfoque en las relaciones a largo plazo con los clientes y abriendo nuevas fronteras de acción. Degelo tiene un título en Ingeniería de Control y Automatización de la UNESP – Universidade Estadual Paulista y ha tomado varios cursos de especialización en proyectos de misión crítica y gestión de proyectos.

La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente
La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente

La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente
La Ruta de la Sostenibilidad: Innovaciones en centros de datos para un futuro eficiente

Publicaciones no relacionadas.

Temas:Inteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior INDAP busca trabajadores en diversas regiones con sueldos de más de $2 millones: Conoce cómo postular INDAP busca trabajadores en diversas regiones con sueldos de más de $2 millones: Conoce cómo postular
Siguiente Artículo Con programa de voluntariado de El Abra se inauguró nuevo canil post operatorio En Tocopilla Con programa de voluntariado de El Abra se inauguró nuevo canil post operatorio En Tocopilla

Lo Más Visto

Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular
Dato Útil
FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
FUAS 2025: plazo de postulación, requisitos y cómo completar el formulario
Dato Útil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Subsidio de Arriendo 2025: Confirman nuevas fechas para postular al aporte de hasta $165 mil
Dato Útil
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Cómo saber si estás en Dicom y consultar tus deudas en Chile: pasos y costos
Dato Útil

Dato Útil

Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Seguro de Cesantía: paso a paso para simular y cobrar el beneficio en la AFC
Dato Útil
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Subsidio Eléctrico 2025: Ya están los resultados, revisa con tu RUT si obtuviste el beneficio
Dato Útil
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y montos del nuevo aporte
Dato Útil
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Seguro de Cesantía: Revisa cuántos pagos puedes recibir y cómo acceder al beneficio
Dato Útil

Actualidad

Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Detienen a jefa y subjefa del Registro Civil de Buin por robo de $20 millones desde caja fuerte
Actualidad
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Campaña de Invierno 2025: segundo año sin muertes por virus sincicial en menores de un año
Actualidad
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Investigan muerte de hombre detenido por violencia intrafamiliar en La Serena
Actualidad
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Presidente Gabriel Boric en su última Parada Militar: “Hemos dado lo mejor de nosotros y todavía queda mucho trabajo”
Actualidad

Noticias Relacionadas

ChatGPT 'o1' habría creado una copia de sí mismo para evitar su apagado: el modelo más avanzado de IA cruza un nuevo umbral
Tecnología

ChatGPT ‘o1’ habría creado una copia de sí mismo para evitar su apagado: el modelo más avanzado de IA cruza un nuevo umbral

17 de julio de 2025
Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias
Tecnología

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando nuestras interacciones diarias

16 de julio de 2025
¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades
Tecnología

¿ChatGPT o Gemini? Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades

13 de julio de 2025
Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series
Tecnología

Evita Magis TV: los riesgos ocultos de esta plataforma de películas y series

10 de julio de 2025
Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA
Tecnología

Comparativa Actualizada de Traductores Online: Gratis, de Pago y el Impacto de la IA

7 de julio de 2025
Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión
Tecnología

Microsoft realiza nuevos despidos globales: razones detrás de la decisión

2 de julio de 2025
Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación
Tecnología

Gmail introduce opción para marcar correos como leídos desde la notificación

1 de julio de 2025
Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global
Tecnología

Revolución agrícola: cómo la inteligencia artificial transforma el campo global

25 de junio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?