LarrainVial Activos AGF informó sobre un acuerdo reparatorio con 23 clientes afectados y presentó una querella por estafa en el marco del denominado caso Factop.
- Aranceles recíprocos de Trump: ¿cómo impactarán a Chile las nuevas tarifas a las exportaciones?
- Johannes Kaiser responde a Matthei: “Que me deje fuera del menú, no estoy postulando a su gobierno”
- Aranceles de Trump a Chile: estos son los efectos que ya genera en el dólar y la Bolsa de Santiago
- Subsidio de Arriendo: revisa los requisitos para postular y acceder a este beneficio habitacional
- ¿Cuánto cuesta Starlink en Chile? Revisa los planes y precios del Internet satelital de Elon Musk
Acuerdo reparatorio con 23 afectados
La administradora comunicó que alcanzó un acuerdo con 23 aportantes de la Serie B del Fondo Capital Estructurado I, quienes fueron víctimas de estafa por parte de STF Capital Corredores de Bolsa y sus ejecutivos, quienes habrían usado el nombre de LarrainVial para colocar cuotas del fondo.
- Monto del acuerdo: $1.121.376.050 por la compra de cuotas del fondo.
- Término de querella: Este acuerdo pone fin a la querella por administración desleal presentada por los afectados.
- Sin reconocimiento de responsabilidad: LarrainVial enfatizó que este acto no implica reconocimiento de responsabilidad por parte de la administradora respecto a las acciones de STF y otros involucrados.
Querella contra los responsables del caso
La compañía también presentó una querella por estafa ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago contra:
- Álvaro y Antonio Jalaff Sanz.
- Cristián Menichetti Pilasi (Grupo Patio).
- Daniel Sauer Adlerstein y Luis Flores Cuevas (STF Capital).
- Otros responsables identificados.
Motivación de la querella:
LarrainVial busca establecer responsabilidades por un supuesto engaño deliberado y sistemático. Según la administradora, los querellados ocultaron incumplimientos financieros, patrimoniales y regulatorios de STF Capital, perjudicando tanto a los clientes que adquirieron cuotas como a la propia administradora.
- Acusación principal: Los querellados habrían usado los recursos del fondo para beneficio propio, afectando a los aportantes y al mercado financiero.
CMF y denuncia por filtración
En paralelo, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) presentó una denuncia por la filtración de información relacionada con el proceso sancionatorio contra LarrainVial.
- Contexto de la denuncia: La CMF denunció la divulgación de los descargos de exdirectores de la administradora sobre la labor fiscalizadora del regulador.
- Antecedentes reservados: Aunque el inicio del procedimiento fue público, los detalles del oficio de cargos y los documentos recopilados se mantuvieron en reserva.
La CMF recordó que su labor es velar por la fe pública y el interés de los inversionistas, reafirmando su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.