El último informe del Índice de Habitabilidad Global 2025, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU), ha revelado cuáles son las ciudades más habitables del mundo. En el caso de América Latina, cinco urbes destacan por su calidad de vida, y Santiago logra un lugar privilegiado dentro del top 3 regional.
Indicadores clave del ranking

Este ranking evalúa un total de 173 ciudades a partir de cinco factores determinantes: estabilidad, salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura. A nivel global, Copenhague (Dinamarca) se consagró como la ciudad más habitable del planeta, mientras que Damasco (Siria) ocupó el último lugar.
Las mejores ciudades para vivir en Latinoamérica
En el contexto latinoamericano, el ranking lo lidera Buenos Aires (Argentina), considerada la ciudad con mejor calidad de vida en la región. Le sigue Santiago (Chile), que se posiciona en el puesto 57 a nivel global con una puntuación de 77.3 puntos.
En tercer lugar aparece Montevideo (Uruguay), ubicada en la posición 59 con 76.7 puntos. Completan el top 5 regional San Juan (Puerto Rico), en el puesto 87 con 64.7 puntos, y Lima (Perú), que alcanza el puesto 99 con 59.3 puntos.
Estos resultados mantienen la tendencia de estudios anteriores, como el de 2023, donde también Buenos Aires, Santiago y Montevideo figuraban como las urbes con mejor desempeño habitacional de la región.
La ciudad menos habitable de la región
En el otro extremo del ranking, Caracas (Venezuela) figura como una de las ciudades menos habitables de América Latina. En 2024 ya aparecía entre los últimos lugares a nivel regional, y nuevamente en 2025 presenta una de las puntuaciones más bajas: 44.9 puntos. Solo supera a Damasco en la clasificación global.
Diversas fuentes coinciden en destacar que Caracas enfrenta uno de los mayores niveles de inseguridad de la región, siendo catalogada como «extremadamente alta».