Ya comenzó a regir en todo Chile la Ley 21.601, que obliga a todos los vehículos motorizados a llevar su patente grabada en al menos seis vidrios y en ambos espejos laterales. La medida tiene como objetivo dificultar la comercialización de partes robadas, como espejos o lunetas, y así combatir el robo de vehículos. Pero atención: no cualquier tipo de grabado está permitido por la ley.
¿Dónde debe estar grabada la patente?
El reglamento establece que todos los automóviles deben tener la patente grabada en al menos seis vidrios (por ejemplo, parabrisas, luneta trasera, vidrios laterales) y en los dos espejos retrovisores laterales. En vehículos con más vidrios, como buses o furgones, el mínimo sigue siendo seis.
En el caso de las motocicletas, la exigencia aplica únicamente a todos los espejos retrovisores, y no es obligatorio grabar el parabrisas, si es que lo tienen.
Grabados no permitidos: errores que pueden costarte caro
Aunque ya cumplas con tener la patente grabada, puedes recibir una multa si no respetas las características técnicas exigidas por la ley. Estos son los errores más comunes que debes evitar:
- Usar un material no permanente (por ejemplo, calcomanías o marcadores).
- Grabar letras o números en minúscula.
- Usar letra cursiva o negrita.
- No respetar el tamaño reglamentario de los caracteres.
Según la normativa, los grabados deben cumplir con lo siguiente:
- En vidrios: altura de letra y dígitos entre 7 y 10 milímetros.
- En espejos laterales: altura de entre 5 y 10 milímetros.
- Fuente en mayúscula, legible, y en formato normal (sin cursiva ni negrita).
- Técnica permanente: el grabado debe desgastar la superficie del vidrio o espejo, sin importar si se usa arenado, tallado, ácido u otra técnica similar.
¿Cuáles son las multas por no cumplir la ley?
Las personas que sean fiscalizadas por Carabineros, inspectores municipales o funcionarios del Ministerio de Transportes y no tengan su vehículo con la patente correctamente grabada, arriesgan una multa que oscila entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.785 y $103.177 según el valor actual de la Unidad Tributaria Mensual.
¿Dónde realizar el grabado si aún no lo haces?
A pesar de que la normativa ya entró en vigencia, muchas empresas continúan ofreciendo el servicio de grabado, tanto en talleres como a domicilio, para quienes todavía no cumplen con la exigencia legal. Los precios pueden variar, pero el valor promedio por el servicio completo ronda entre los $20.000 y $40.000 dependiendo de la comuna y el tipo de vehículo.