El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció oficialmente la fecha de entrada en vigencia de la licencia de conducir digital, marcando un cambio significativo en el sistema de tránsito nacional. Este documento estará disponible de manera progresiva, comenzando en regiones específicas y luego extendiéndose al resto del país.
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
¿Cuándo comenzará la implementación?
La licencia digital estará disponible a partir del 15 de enero de 2025. Su introducción será gradual, comenzando con las regiones de:
- Tarapacá
- Aysén
Durante el próximo año, se continuará su expansión hacia otras regiones, siendo la Región Metropolitana la última en acceder a este sistema.
Principales ventajas de la licencia digital
- Información en línea actualizada:
Permitirá a las autoridades acceder a datos actualizados durante los controles de tránsito, lo que agilizará los procesos. - Mayor seguridad mediante código QR:
- Cada licencia contará con un código QR vinculado a la Clave Única del titular.
- Facilitará la detección de documentos falsificados.
¿Qué más debes saber?
- La implementación del nuevo sistema forma parte de una modernización que comenzó en el segundo gobierno de Sebastián Piñera y que se concretará bajo este proyecto a nivel nacional.
- La versión digital no reemplazará el formato físico, pero será una alternativa complementaria para facilitar la portabilidad y el acceso a la información.
Próximos pasos
Estará disponible más información sobre cómo obtener la licencia digital en las primeras regiones. Sigue atento a los anuncios oficiales y prepara tu Clave Única, ya que será un requisito indispensable para la gestión y validación del nuevo documento.