La licencia de conducir digital comenzó a implementarse de forma gradual en distintas regiones del país como parte de una estrategia para mejorar la fiscalización vehicular y fortalecer la seguridad vial.
Actualmente, esta versión digital está disponible en Tarapacá, Aysén, Antofagasta, Magallanes y Arica, permitiendo que los fiscalizadores accedan a información actualizada, validada y resguardada mediante protocolos de seguridad en línea.
¿Tiene validez mostrar la licencia digital?
Sí. La licencia digital tiene la misma validez legal que el documento físico, de acuerdo a lo señalado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).
Sin embargo, no reemplaza a la licencia física, por lo que ambas coexistirán durante su implementación.
Además de facilitar los controles, la licencia en formato digital también servirá para acceder a trámites en línea, beneficiando a los conductores mediante herramientas tecnológicas que simplifican la gestión documental.
¿Cuándo llegará a nuevas regiones?
A partir del 2 de junio de 2025, se sumarán las regiones de:
- Ñuble
- Atacama
- Coquimbo
- Los Ríos
- Los Lagos
En tanto, la Región Metropolitana podrá obtener la licencia digital desde el 1 de agosto de 2025.
¿Cómo acceder a la licencia digital?
Desde esa fecha, estará disponible una aplicación oficial llamada “Licencia Digital de Chile”, que se podrá descargar de forma gratuita en dispositivos Android e iPhone, a través de Google Play o App Store.
Para activar el documento digital, los usuarios deberán ingresar con su ClaveÚnica, validando así su identidad y los datos de conducción registrados.