Según ChileAtiende, la renovación de la licencia de conducir debe realizarse de forma presencial, por lo que es necesario acudir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad correspondiente a tu domicilio.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 25 de Agosto
- Principales convocatorias de empleo público abiertas: hospitales y servicios estatales buscan profesionales y técnicos
- Reforma de pensiones: empleadores deberán financiar cotización adicional desde agosto de 2025
- Tren de las Estrellas: proyecto busca reconectar La Serena con el Valle del Elqui
- Restricción vehicular en la Región Metropolitana: último día de aplicación
En 2023, se aprobó un proyecto de ley que extendió el plazo para la renovación de licencias de conducir que habían vencido durante los años de la pandemia de Covid-19 en nuestro país. Esta medida se tomó debido a las dificultades que enfrentaron las personas para realizar la renovación de forma presencial.
Así, las licencias de conducir que vencieron entre 2020 y 2024 han sido prorrogadas.
Hasta qué año se extienden el plazo para renovar las licencias de conducir vencidas
Por lo tanto, los años de renovación de las licencias de conducir son los siguientes.
- Si venció en 2022 debe ser renovada en 2024.
- Si venció en 2023 debe ser renovada en 2024.
- Si vence en 2024 debe ser renovada en 2025.
Cómo renovar la licencia de conducir
Según ChileAtiende, la renovación de la licencia de conducir debe realizarse de forma presencial, por lo que es necesario acudir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad correspondiente a tu domicilio.
Luego, debes presentar tu cédula de identidad vigente y la licencia anterior para realizar los exámenes de reflejos y visión, así como el examen físico si se trata de una licencia profesional.
Se recomienda solicitar una cita en la Dirección de Tránsito Municipal con anticipación, ya que la demanda para la renovación es bastante alta.
Revisa con tu RUT si recibiste automáticamente los $58.000 que entrega el IPS