La Línea 7 de Metro de Santiago, uno de los proyectos más relevantes del transporte urbano reciente, se inauguraría en 2028 y beneficiará a 1,6 millones de personas al conectar dos extremos de la Región Metropolitana con un recorrido de 26 kilómetros.

Uno de sus hitos será la estación ubicada en Vitacura, que será la más profunda de toda la red, con 50 metros bajo tierra. No contará con escaleras mecánicas, sino con nueve ascensores capaces de transportar de 30 a 35 personas por viaje —hasta 300 pasajeros en simultáneo— en un trayecto de solo 20 segundos hacia la superficie.
Recorrido y comunas beneficiadas
La futura línea contará con 19 estaciones y 37 trenes de conducción automática. Permitirá que tres comunas tengan Metro por primera vez: Renca, Cerro Navia y Vitacura.
El tiempo de viaje de un extremo a otro del Gran Santiago será de 37 minutos, lo que representa una reducción del 49% en el traslado.
Las comunas por las que pasará la Línea 7 son:
- Renca (terminal)
- Cerro Navia
- Quinta Normal
- Santiago
- Providencia
- Las Condes
- Vitacura (terminal y estación más profunda)
Entre las estaciones confirmadas figuran Puente Cal y Canto (conexión con Líneas 2 y 3), Baquedano (conexión con Líneas 1 y 5) y Pedro de Valdivia (conexión con Línea 1). En el cruce de Av. Vitacura con Isidora Goyenechea se habilitará un enlace con la Línea 6.
Avance de obras
Metro de Santiago informó que la fecha exacta de inauguración se precisará conforme avancen las faenas.
A fines de julio, los trabajos se interrumpieron temporalmente por un desperfecto en «La Matucana», la tuneladora utilizada en las excavaciones. Hasta el momento, no se han reportado atrasos en la planificación del proyecto.